La Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) vuelve a visitar el Centro San Camilo para conocer de primera mano su funcionamiento y completar su formación en Humanización de la Asistencia Sanitaria.
En esta ocasión se trata de un grupo de profesionales, procedentes de diferentes comunidades, con cargos en Concejalías, Direcciones de Salud y Administración Pública. Todos ellos muy interesados en conocer el modelo de salud español y su sistema sanitario, así como el desarrollo de los planes de humanización en diferentes comunidades del país.
A lo largo de una semana han compartido experiencias con los equipos técnicos y profesionales del Centro de Humanización de la Salud San Camilo y han visitado sus instalaciones: Centro Asistencial, Centro de Día, Unidad de Cuidados Paliativos y Centro de Escucha.
Además, han conocido el funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio, los programas de Soledad y Final de Vida, Prevención del Duelo Complicado o las estrategias de Promoción de la Salud y Prevención de la Soledad no deseada.
Asimismo, han sido recibidos en el Ayuntamiento de Madrid por el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto; y en el Ayuntamiento de Tres Cantos, por el concejal de Salud Pública, Mario Arancón, junto a los coordinadores de los programas sanitarios y el Plan Local de prevención del suicidio juvenil.
Pasantía internacional que se ha convertido en una oportunidad de aprendizaje continuo para los participantes, ya que también han tenido la posibilidad de acercarse en otras actividades formativas del Centro y conocer el modelo de voluntariado del mismo, así como el de gestión y financiación. Todo con el fin de desallorrar en sus localidades de origen modelos de atención integral centrada en la persona y de gestión sanitaria.