- Contribuir al manejo de la vida afectiva en la relación interpersonal e intrapersonal.
- Reflexionar sobre los aspectos emocionales, relacionales y espirituales vinculados a la sexualidad.
- Conocer un modelo saludable para el disfrute en los diferentes escenarios de la vida.
- Favorecer el sano equilibrio para que la sexualidad sea fuente y expresión de felicidad.
- Abordar algunos elementos de la sexualidad relacionados con la espiritualidad, la ética y la Iglesia.
- Descubrir como el feminismo puede contribuir a la búsqueda de un mundo más justo.
- Acercarse a la complejidad del doble drama creado por la pedofilia y la pederastia.
Contenidos
1. Cómo educar una sexualidad humanizada:
Sexualidad y felicidad
Ética, religión y sexualidad.
Sexualidad y relación de ayuda.
2. Mujeres. Gritos de sed, semillas de esperanza:
Género y exclusión.
Justicia, salud y género.
El futuro del feminismo.
Mujeres imprescindibles construyendo la “H” de humanización.
3. Doble drama. Humanizar los rostros de la pederastia:
Pedofilia y pederastia.
Nuestro sentir ante la pederastia.
La vivencia de la víctima.
La vivencia del agresor.
¿Qué actitud ante la pederastia? ¿Terapeutas para ellos? MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES