Aumenta la formación externa del CEHS

Nos adaptamos a lo que necesites, en tu empresa o personalmente. Cursos, charlas, seminarios...

Crece el número de empresas, instituciones y organismos que solicitan cursos a la medida de sus necesidades. Una formación que diseña e imparte el Centro de Humanización de la Salud San Camilo fuera de sus instalaciones por toda España, Europa y Latinoamérica.

Gema Moreno

Coincidiendo con el inicio del curso académico y el último trimestre del año, el Departamento de Formación del Centro de Humanización de la Salud ve aumentar el número de peticiones de cursos “a demanda”.

Una oferta que se multiplica y se adapta al deseo de quienes la solicitan: empresas, instituciones, organismos y asociaciones, tanto del ámbito público como privado, interesadas en dar una formación continuada a sus trabajadores, socios, alumnos o voluntarios, marcada por las señas de identidad del Centro.

Es otra forma de extender los brazos de la humanización sanitaria a diversos ámbitos de la sociedad, interesados en poner a las personas en el centro de su atención. Así, se están impartiendo paralelamente cada día charlas, seminarios, jornadas, cursos e itinerarios formativos a nivel nacional e internacional, tanto en modalidad presencial como en aula virtual y online.

Además, de la mano de una cualificada plantilla de docentes y expertos colaboradores. Cerca de una centenar de profesionales encabezados por su director, José Carlos Bermejo, quien firma un importante número de libros del catálogo de publicaciones del CEHS. Ejemplares que son el material didáctico  en el que se apoyan los alumnos.

La variedad de cursos es muy rica, ya que se concretan personalmente los contenidos, desde temas más generalizados hasta muy específicos: Humanización en la asistencia sanitaria, Atención integral en cuidados paliativos, Abordaje multidimensional del envejecimiento en centros de mayores, Prevención del suicidio, Soledad no deseada en las personas mayores, El manejo emocional de las situaciones en crisis, Counselling para voluntarios de Centros de Escucha, Envejecimiento y salud en la vida consagrada, Servicios sociales humanizados, Trabajo en equipo, Liderazgo y gestión humanizada, Trauma y duelo, Ética para un cuidado personalizado, Comunicación humanizada con personas con demencia, etc.

Formación que solicitan entidades como el Hospital Clínico San Carlos, la Dirección de Humanización de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Hospital San Juan de Dios de Barcelona, la Consejería de Bienestar Social de Castilla La Mancha, la Fundación Social Sapiencia de Palma de Mallorca, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, Asociación Proyecto Hombre, Cáritas, órdenes religiosas, residencias de mayores o centros de escucha, entre muchas otras.

Un abanico de posibilidades que va más allá del catálogo anual de actividades del CEHS. Más información en el teléfono 91 806 06 98, en el correo electrónico formacion@humanizar.es y a través de este enlace a la web humanizar.