13 narraciones seleccionadas, enviadas por los internautas a través de Facebook, han participado en este certamen, basado en los libros y cd de cuentos humanizadores del Centro de Humanización de la Salud.
Basada en una experiencia real, “Breve historia de un encuentro; niños, perros y autismo”, de Carol Pastoriza Serradilla (Valladolid), se ha alzado con el premio del I Concurso de Cuentos Humanizadores organizado por el Centro de Humanización de la Salud a través de sus redes sociales, del 12 al 21 de diciembre.
Conscientes del efecto saludable de los cuentos, y bebiendo de las diferentes publicaciones que al respecto se han desarrollado en el Centro dirigido por
José Carlos Bermejo, el Concurso ha contado con una alta participación y seguimiento por los 900 fans de
Facebook, que se han animado durante estos días a comentar cada una de las narraciones publicadas, e incluso aventurarse a adivinar qué historia iba a ser la finalista.
El cuento ganador ha sido elegido por su
mensaje de comprensión, sintonía y encuentro entre los seres vivos, independientemente de sus características o situaciones. En esta breve historia, protagonizada por Laura, una niña con autismo y síndrome de down, y por Hopi, una perrita, se pone de manifiesto, como relata su autora, que
“hay muchas formas de comprenderse en las que las palabras no son siempre necesarias”.
Los cuentos presentados, originales o rescatados de las narraciones favoritas de cada uno, han transmitido
valores como la esperanza, la confianza, la fe, la gratitud o el amor, sin olvidar la ternura. Varios de ellos han coincidido en alusiones a la familia y a aprovechar y disfrutar del momento presente.
A todos los participantes de esta primera edición se les ha enviado un
obsequio (un lote de calendarios de los Religiosos Camilos y una
Revista Humanizar, editada por el CEHS), y a la ganadora se le hará llegar un
completo lote de publicaciones selectas de los más de 100 títulos del Centro, así como el CD
“Regálame la Salud de un Cuento”).MÁS CUENTOS EN LA WEB
Y porque deseamos seguir compartiendo los efectos saludables de las historias, las 13 narraciones participantes (ya disponibles en Facebook,
https://www.facebook.com/humanizar.es) estarán también disponibles en la web
www.humanizar.es, así como los
Cuentos audiovisuales extraídos del CD “Regálame la Salud de un Cuento” y basados en la trilogía de libros
Regálame la Salud de un Cuento, Regálame más Cuentos con Salud, y Cuentos con salud: para seguir regalando, editados por Sal Terrae y el CEHS, y a los que en esta ocasión pone voz el locutor
César Cid.
Sigamos aprovechando así estos instrumentos privilegiados para transformar nuestras vidas, un regalo precioso para nuestros seres queridos, nuestra familia, compañeros de fatigas, para nosotros mismos…al alcance de la mano, (o de un solo click).
Breve historia de un encuentro; niños, perros y autismo
“Laura sentada mueve su cuerpo arriba y abajo, arriba y abajo, una y otra vez.Hopi mueve la cola, de un lado a otro, una y otra vez.Laura mira de reojo a Hopi,Hopi mira de reojo a Laura.Hopi da rodeos lentos alrededor de Laura, rozando su pierna morena suavemente con la cola.Laura suelta su brazo del regazo lentamente para dejarse acariciar por la cola de Hopi.La cola de Hopi se ríe,¡La boca de Laura se ríe!Esto es sintonizar, ¡son maravillosas estas chicas!Laura tiene el pelo oscuro y la sonrisa pilla, autismo y síndrome de down.Hopi tiene el pelo rubio, sonrisa de delfín, y una incurable tendencia de limpiarte a lametones.15 de agosto del 2012. Laura y Hopi se conocen.Hay muchas formas de comprenderse en las que las palabras, no son siempre necesarias”.Carol Pastoriza Serradilla.