La imagen del sanador herido (que cada vez se emplea más en la literatura médica, psicológica y espiritual) sirve para poner en evidencia el proceso interior al que son llamados todos cuanto prestan ayuda a quien atraviesa un momento difícile en la vida, marcado por el sufrimiento físico, psíquico o espiritual.
Significa, pues, el reconocimiento, la aceptación y la integración de las propias heridas, de la propia vulnerabilidad y condición de finitud.
Camilo, experto en vulnerabilidad, se hace experto en la liturgia del encuentro y del servicio como obra de arte, expresión no solo del deber, sino también de la belleza y del gusto por cuidar.
ACERCA DE LA AUTORAConsuelo Santamaría es doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, máster en Counselling y en Humanización de la intervención social, así como posgrado en Duelo. Es profesora en el Centro de de Humanización de la Salud y psicopedagoga.
CONOCE MEJOR EL LIBRO
"Camilo, un sanador herido"
miércoles, 16 de octubre de 2019 22:00h
·
Centro de Humanización de la Salud
Una aproximación al santo, experto en cuidado pero también en vulnerabilidad.
Así definimos a "Camilo, sanador herido", la nueva publicación de Consuelo Santamaría editada por PPC en la colección HUMANIZAR.