La Universidad Central de Chile, apoyada por el Ministerio de Salud chileno, está realizando una importante tarea de capacitación de sus profesionales de atención más directa en el campo de la humanización.
Nueve grupos, en ciudades diferentes del país, van a estudiar el Diplomado en Humanización, gracias a un convenio con el Centro de Humanización de la salud. Este año, esta iniciativa ha encontrado una acogida mucho más numerosa que el año anterior, y se necesitará la presencia de un grupo de profesionales del Centro de Humanización.
Hasta el 3 de abril, se ha estado impartiendo el Diplomado para 3 grupos. También durante este mes, José Carlos Bermejo, director del CEHS, desarrollará las actividades docentes para uno de ellos, y en lo que resta del año se impartirá el resto de la materia programada.
Sin duda se trata de una significativa presencia en el país y una reveladora respuesta del mismo a esta acción formativa, que compromete en el estudio y evaluación de los contenidos impartidos, así como en la investigación sobre la satisfacción de los usuarios y las necesidades de humanización percibidas tanto en los hospitales como en los centros de salud.
Chile capacita a sus profesionales de la Salud a través de la Diplomatura del CEHS en Humanización
martes, 02 de abril de 2013 16:28h
·
Centro de Humanización de la Salud