Colaboración en posgrados con la Universidad Santo Tomás de Chile

Coloquio y reunión con el decano para estrechar alianzas de cooperación

Dentro del viaje que ha realizado a Santiago de Chile para participar en el I Congreso Iberoamericano de Humanización Interdisciplinaria, el director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, José Carlos Bermejo, hizo parada en la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás (UST), con el ánimo de estrechar alianzas.

En su Aula Magna, Bermejo ofreció participó en el coloquio Humanización y Voluntariado en Salud, donde explicó que humanizar se ha convertido en una cuestión global. “No es sólo una iniciativa de un grupo, de un centro” aseguró, y enfatizó en la importancia de la ética en la humanización de la salud a través de los  planes de humanización. Encuentro en el que se discutieron diversas perspectivas sobre la Humanización en la Salud y la Educación en Chile, de la mano de representantes de la Universidad Santo Tomás, Atención Primaria de Salud y el Ministerio de Salud, entre otros.

Una actividad presentada por el Decano, Ricardo Fábrega, quien anunció que la Facultad de Salud de la UST está preparando la firma de un convenio de colaboración internacional con el Centro San Camilo para la profundización de contenidos y desarrollar programas de posgrado en Humanización. “Este es un nuevo hito dentro del trabajo que tenemos en la Facultad” señaló, destacando el interés en promover una cultura universitaria que forme estudiantes voluntarios y humanizados, capaces de enfrentar los desafíos del entorno profesional con empatía y respeto.