Conoce todos los detalles del Espacio Caixa del Centro San Camilo

·

V Aniversario. 1384 pacientes. Actividades, dinámica de funcionamiento, beneficiarios...

El Espacio Caixa es un lugar acogedor y confortable que ofrecer un  lugar de calidad y confort, donde los pacientes, familiares y visitas puedan sentirse como en su casa.
    Es una iniciativa que se inscribe en el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social  “la Caixa”.

Fue inaugurado el día 13 de julio de 2012, por D. Jaime Lanaspa y D. José Carlos Bermejo. (Aunque ya desde marzo de 2010, que se creó, estuvo funcionando.
    Los objetivos que este espacio tuvo en sus momentos iniciales fueron:
-    Mejorar la atención a personas con enfermedades avanzadas mediante la creación de espacios que promuevan un abordaje integral del paciente y de sus familiares.
-    Crear espacios humanizados para el encuentro de personas en la vulnerabilidad.
-    Crear un espacio abierto y accesible, se encuentra dentro de la  Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo en Tres Cantos (Madrid), diseñado y habilitado para el uso y disfrute de los pacientes, sus familias y el equipo de profesionales que les atiende.
-    Coordinar y desarrollar actividades que  se llevarán a cabo desde la Fundación Bancaria “la Caixa” y el Centro San Camilo, a través de su EAPS y dentro del Programa de Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas.
-    Ofrecer un espacio de descanso del cuidador.
-    Está pensado y diseñado para que los pacientes y familiares puedan relajarse, descansar, compartir y participar en actividades.


Desde el momento de su inauguración han podido disfrutar del Espacio Caixa  1384 pacientes ingresados en la UCP San Camilo. Todos, de alguna manera, han podido conocer este servicio del Centro San Camilo.
El número de familiares puede ser sensiblemente mayor, doblando la cifra de pacientes.
Concretamente en el último año han disfrutado del Espacio Caixa 300 pacientes y prácticamente el doble de familiares.
    El Espacio Caixa está dividido en 4 áreas donde se desarrollan  diferentes actividades o se producen diferentes momentos como leer, conversar, estar solo, conectarse a Internet, escuchar música, ver la TV, celebrar encuentros familiares o participar en actividades de grupo. Estas áreas son: área personal, área de relación, área de actividades y área informática.
En ellas se desarrollan las siguientes líneas de trabajo acordes al Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social  “la Caixa”: comunicación, expresión, espiritualidad e información.

La dinámica de funcionamiento propuesta supone:
     Actividades:
- Actividades asistenciales del EAPS:
- Atención directa al paciente, familiares y profesionales del ECP del hospital.
- Atención al duelo (familiares)
- Actividad asistencial de los miembros del ECP del hospital.
- Actividades a realizar de forma autónoma por los pacientes y familia. El espacio dispone de recursos (PC’s, DVD’s, etc) que lo posibiliten.
- Actividades dirigidas
Convenios de colaboración con entidades que promuevan técnicas o espacios acordes con los valores y objetivos de  EAPS San Camilo (musicoterapia, reiki, arteterapia, risoterapia, deseos pendientes: anhelos, etc).
-Implementación de las fichas.
-Abordaje de la elaboración del duelo sano.
-Grupos de autoapoyo.

A fecha de hoy, el Espacio Caixa tiene establecido un programa de actividades dentro de la dinámica habitual de funcionamiento del EAPS y Centro San Camilo. Entre ellas:
Beneficiarios directos: Pacientes y familiares
- Espacio de familiares
Reunión de familiares
Sala de descanso
Comedor
Lugar de ocio y tiempo libre


- Espacio de intimidad
Reflexión personal
Oración
Comunicación de malas noticias
Atención individual a pacientes
Atención individual a familiares
Atención individual en duelo
Acompañamiento individual


- Espacio de descanso
Acompañamiento familiar
Acompañamiento del paciente
Lectura


- Espacio de ocio
Acceso a material informático
Acceso a Internet
Ordenadores para ocio y comunicación


- Punto de encuentro
Sala TV
Informática
Tertulia


Beneficiarios indirectos: Profesionales y voluntarios
- Sala de reuniones:
Reuniones de los miembros del EAPS
Reuniones diarias EAPS con ECP
Reuniones interdisciplinares del equipo de UCP
Sesiones clínicas
Actividades formativas
Actividades de investigación
Presentación de proyectos
Exposición de trabajos de los profesionales


- Sala de descanso:
Reuniones informales
Comedor


- Apoyo a profesionales:
Grupos Balint
Profesional EAPS