¿Los temas? Todos relacionados con la humanización, pero desde enfoques muy variados: desde “Las entrañas de la humanización”, que será la conferencia inaugural impartida por Luis Aranguren, hasta los “Desafíos en el horizonte transhumano o posthumano”, pasando por diálogos y mesas de coloquio sobre la humanización de la asistencia sanitaria (liderazgo, profesionales, la persona más allá de la enfermedad).
También estarán presentes diversos análisis de la humanización en campos como la acción social, los medios de comunicación, relacionada con la atención centrada en la persona, incluso las experiencias de humanización en los servicios funerarios. Estas Jornadas cuentan con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) y Fundación Mémora. Para disfrutar de estas Jornadas, completamente gratuitas, es necesario inscribirse.
Programa e inscripción aquí
IV PREMIOS HUMANIZAR
En esta edición de las Jornadas, celebraremos además la entrega de los IV Premios HUMANIZAR, con los que el CEHS reconoce y agradece el desarrollo de iniciativas, tanto individuales como organizacionales, relacionadas con la Humanización de la Salud.
En una celebración muy cercana y familiar, este hermoso evento, que ya va madurando su andadura tras tres ediciones anteriores, “pondrá la guinda” a las actividades primaverales del CEHS para difundir la cultura de la humanización de la salud. Los premiados
Categoría Entidades
- Religiosos Camilos. Provincia Española.
- Dionisio Manso Albillos
- Por haber promovido la construcción del nuevo edificio del Centro de Humanización de la Salud en calidad de Superior Provincial.
Categoría Personas
- Mª Carmen Matarranz de Frutos
- Por haber sido la primera Secretaria del Centro de Humanización de la Salud y haber sembrado semillas de buen hacer para la posteridad.
- Ezequiel Sánchez Sánchez
- Por haber sido el primer Director del primer Centro de Escucha San Camilo, dibujando el futuro de lo que luego sería una red.
Categoría Divulgación
- Jesús Mª Ruiz Irigoyen
- Por haber hecho nacer y haber acompañado con amor a la cultura humanizadora a través de la Revista HUMANIZAR.
Ramón Ajo Sáez
- Por la genialidad y el amor puesto en la creación del logo y en la definición del estilo y diseño de la Revista HUMANIZAR.