El CEHS, comprometido con humanizar la asistencia sanitaria "de dentro hacia afuera"

·

Taller gratuito con José Carlos Bermejo y Julio Ancochea. 19 de marzo. En la Pagoda -Facultad de Medicina de la UAM.

El Centro de Humanización de la Salud, volcado en cuidar bien y enseñar a cuidar bien, con el valor humano como valor referencial, lanza un taller gratuito el próximo 19 de marzo sobre la Humanización de la asistencia sanitaria "de dentro hacia afuera".

Dirigido por Julio Ancochea, de la Cátedra "Respira Vida" e impartido porJosé Carlos Bermejo, Director del Centro San Camilo, este taller, que tendrá lugar en La Pagoda -Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, tiene como objetivo inculcar una cultura de humanización en el ámbito sanitario-hospitalario, para hacer la humanización tangible y alcanzable, tan necesaria en la relación profesional sanitario-paciente, médico-familiar, paciente-cuidador y paciente-familiar.

Durante el taller se tratarán:

  • Fundamentos de la humanización
  • Humanizar la gestión. Trabajo en equipo
  • Modelos de calidad y humanización
  • Inteligencia emocional. La empatía
  • Mejora en la relación médico/profesional  sanitario-paciente/persona

Colaboran Cátedra Respira Vida, Universidad Autónoma de Madrid, GSK, Hospital Universitario de La Princesa, y Teófilo  Hernando (I+D del Medicamento /Drug Discovery)

INSCRÍBETE AQUÍ