José Carlos Bermejo, director del Centro, agradeció a los asistentes y a los que no pudieron asistir, la "pasión por cuidar y por enseñar a cuidar", siguiendo el carisma camiliano. Recordó que "no son tiempos de desarrollo en clave de ampliación y crecimiento, sino de sostenibilidad y rigor en la gestión para hacer viables los programas".
Las Memorias son eco de la vida, de la actividad, la economía, las personas, y mucho más del Centro San Camilo (Centro Asistencial-CEAS- y Centro de Humanización de la Salud-CEHS-). Y como tal eco, reflejan los esfuerzos y la pasión en Formación, Centro de Escucha, Publicaciones, Medios de comunicación, proyectos, investigación, cooperación al desarrollo...en el CEHS. Y si nos paramos en el CEAS, analizaremos la actividad y tendencias en la Residencia Asistida, Centro de Día, La Unidad de Cuidados Paliativos, el Servicio de Ayuda a Domicilio y el EAPS, Equipo de Atención Psicosocial, entre otros...
Un "Centro vivo" que ofrece, con la Memoria, la "fotografía" de un grupo de personas unidas por un fin común, deseosas de hacer bien el bien.
¿SABÍAS QUE...
- Profesionales en el CEHS:27
- En el CEAS:143
- Acciones formativas:579
- Personas atendidas en el Centro de Escucha:875
- Libros editados:11
- Proyectos aprobados:14
- Investigaciones publicadas: 15
- Vídeos de producción propia subidos al Canal Humanizador: 45
- Nota media de satisfacción de residentes, familias y usuarios del Centro de Día: 9
- ¿Recomendaría ud. nuestra Unidad de Cuidados Paliativos?: 100 % (pacientes y familias encuestadas)
- Personas atendidas por el Equipo de Atencion Psicosocial en hospitales y domicilios: 2.395
- Horas de atención a los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD):117.309
Echa un ojo a nuestro Histórico de MemoriasGALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK