El Seguro Social de El Salvador apuesta por la humanización y los centros de escucha
miércoles, 04 de septiembre de 2013 10:47h
·
Centro de Humanización de la Salud
"La IV Semana de la Humanización celebrada en El Salvador a finales de agosto, en la que han participado más de 1.600 profesionales del Seguro, ha sido punto una actividad más en el proceso emprendido por el mismo en vistas a mejorar el trato de los profesionales a los pacientes, entre otros objetivos.
Desde que hace cuatro años, fecha en la que el Seguro se propusiera trabajar por la humanización, se han realizado numerosas actividades concentradas en diferentes ejes: los pacientes, los trabajadores, las infraestructuras. Se ha logrado que el mal trato a los pacientes no se la primera queja de los derechohabientes, se han creado más de 80 Comités de Humanización, se ha creado el primer Centro de Escucha en el Hospital de San Miguel y está planificada la creación de otros cuatro próximamente. Además, la gestión del Seguro ha desmantelado numerosas dinámicas en pro de una transparencia humanizadora y la superación de dinámicas que interfieren el uso correcto de los medios materiales al servicio de los enfermos.
El Seguro cuenta con un Programa de Humanización que se puede decir que es ejemplar en sus líneas estratégicas y actividades. Con el Centro de Humanización de la Salud, la alianza consiste fundamentalmente en el apoyo de la asesoría y la capacitación de los profesionales en competencias relacionales, emocionales y éticas que cada año alcanzan a más personas y con mayor profundidad. El futuro está en la capacitación de líderes capaces de formar ellos mismos con la propia cultura dentro de la Organización".
Más informaciónEdiciones anteriores