Hemos celebrado los días 1 y 2 de marzo, en Sevilla, las X Jornadas Andaluzas de Humanización de la Salud. En esta edición, más que nunca, se han visibilizado realidades y problemáticas sociales que piden un abordaje nacional y contundente, bajo el lema “Entre todos, prevenir los suicidios”.
Han tenido lugar en el Salón de Actos del Pabellón de Gobierno del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
OBJETIVO
Visibilizar una problemática cada vez más agravada, que afecta a todas las edades, especialmente a los jóvenes. Es un problema de primer orden que debe abordarse entre todas las instituciones, asociaciones y sociedad en general. Afecta a muchas personas cercanas, a la familia y en general a toda la comunidad. Estas Jornadas quieren, pues, aportar un granito de arena para lograr un plan nacional de abordaje del suicidio.
PROGRAMA
En horario de tarde, la programación de las X Jornadas ha reunido a expertos en salud mental, duelo, psicología, counselling y Ciencias Sociales.
Tras la inauguración oficial, con Jesús Mª Zurbano, Presidente del Centro de Escucha San Camilo en Sevilla, José Carlos Bermejo, Director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo de Tres Cantos –Madrid- y Dirección del Hospital Virgen del Rocío, comenzaron las Jornadas con una ponencia sobre “El counselling como medio preventivo ante el suicidio”. La impartió Valentín Rodil, psicólogo experto en duelo y responsable de la UMI (Unidad Móvil de Intervención) del Centro de Escucha San Camilo.
Ponencias, espacios de diálogo, mesas redondas, han abordado temas como las “relaciones familiares: comunicación gratificante y prevención del suicidio”, “Diversas formas de prevención y/o atención a las ideas suicidas”, experiencia de prevención en el ámbito educativo, cuál es el “factor protector ante el suicidio”, entre otros.
Estas Jornadas han sido gratuitas, organizadas por la Asociación Centro de Escucha San Camilo y el Centro de Humanización de la Salud.
MÁS INFORMACIÓN Tel. 91. 806 06 96