El Centro de Humanización de la Salud, dirigido por José Carlos Bermejo, ha iniciado el Curso de Verano 2015 de la Escuela de Pastoral de la Salud, destinado a todo aquel que desee profundizar sobre las motivaciones espirituales de los profesionales de la salud y los servicios sociales.
En esta edición, el curso se celebra del 6 al 10 de julio de 2015 en el Centro de Humanización de la Salud de Tres cantos. Participan 19 personas de distintas nacionalidades: Argentina, Colombia, Perú, Venezuela, Haití, y por supuesto de España.
La Escuela cuenta con un equipo variado de docentes expertos en áreas como la teología, psicología, medicina, bioética, duelo y counselling.
Siguiendo metodologías prácticas y participativas, el alumno se introducirá en la intervención de pastoral de la salud, y pondrá en práctica conocimientos y habilidades útiles para el acompañamiento espiritual.
Programa de la Semana:
- Sagrada Escritura y teología de la salud y del sufrimiento
- Psicología del enfermo y sus cuidadores
- Relación de ayuda. Counselling
- Pastoral en Cuidados Paliativos. Duelo y espiritualidad
- Liturgia y sacramentos. Espiritualidad del agente de pastoral.
- Introducción a la Bioética
- Pastoral de la Salud. La pastoral en las parroquias.
El Centro San Camilo ofrece a través de esta actividad un espacio de convivencia en el que los participantes podrán acogerse a régimen de internado durante esos días. Las amplias instalaciones, con zonas verdes y espacios de recogimiento son propicios tanto para la realización de actividades lúdicas y de convivencia con otros como también para el recogimiento y disfrute del tiempo libre en clave de retiro.
Cámara Gesell
Los participantes tendrán ocasión de realizar prácticas de acompañamiento supervisadas por expertos en counselling y pastoral.
La cámara Gesell, un espacio creado en las instalaciones del Centro San Camilo (Tres Cantos), permite simular casos reales sobre los que los alumnos podrán practicar habilidades y actitudes de acompañamiento mientras sus compañeros observan desde otra sala. Posteriormente recibirán comentarios y aportaciones del grupo que les ayudarán a seguir mejorando en su competencia relacional.
Esta práctica ha demostrado ser altamente efectiva para el modelado de la propia praxis y el aprendizaje de habilidades de comunicación.
Tertulias en “La Casa de la palabra”
Durante dos tardes de la semana (martes y jueves), a las 19,30, los participantes podrán sumarse a una actividad de tertulia e intercambio a cargo de expertos reconocidos del ámbito social, teológico bioético.
Día 7 de julio:
19:30 Hablando de inteligencia emocional y transferencia.
- Qué es la inteligencia emocional.
- Autoconocimiento y transferencia / controtransferencia.
- Sanador herido: paradigma relacional para adultos.
Día 9 de julio:
19:30 Hablando de sexo y acompañamiento.
- Humanizar la sexualidad: Sexualidad sana. Sexualidad e Iglesia.
- Castidad. Homosexualidad. Discapacidad. Pederastia. Violación.
- Relación de ayuda y sexualidad.
¿Quieres conocer más sobre la oferta formativa del Centro de Humanización de la Salud?
El Centro de Humanización de la Salud imparte formación de posgrado, Másters y Diplomas de Especialización Universitaria en counselling, duelo, cuidados paliativos, gestión de centros y servicios para personas mayores y atención a la Dependencia, humanización de la salud y de la intervención social y pastoral de la salud. A través de ellos promueve una nueva cultura del cuidado sensible a los valores humanos y las aspiraciones más hondas de la persona:
- Máster en Counselling (Presencial)
- Máster Universitario en Relación de Ayuda y Counselling (Modalidad ONLINE)
- Máster en Intervención en Duelo (Presencial)
- Diploma de Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Multidisciplinares (a Distancia).
- Diploma de Especialización Universitaria en Gestión de centros y Servicios para personas mayores y atención a la Dependencia (a Distancia).
- Diploma de Especialización Universitaria en Humanización de la salud y de la intervención social (a Distancia).
- Diploma de Especialización Universitaria en Pastoral de la Salud (a Distancia).