Mientras llegaban los segundos viales de la vacuna Pfizer-Biontech, el canal de noticias Euronews ha publicado un reportaje sobre la esperanza que genera este escenario entre las personas mayores y trabajadores de la residencia. La primera dosis fue “un regalo del cielo en medio de la nevada” asegura la médico Lourdes Iglesias, que se encargó de poner unas 280 inyecciones junto a la jefa de enfermería, Laura Steegman, quien recuerda ese momento con esperanza “pensando que con la vacuna todo podría terminar y que no tendríamos que vivir más con una ansiedad permanente”.
Y es que aún recuerdan aquella mañana del 18 de marzo de 2020 cuando el coronavirus se infiltró por primera vez en la residencia y se montó con urgencia un hospital de campaña en el salón de actos La Plaza. Aquí había dos salidas: el gimnasio -convertido en sala de recuperación y rehabilitación- o la capilla, donde los familiares tenían la oportunidad de compartir una despedida con sus seres queridos. “Con una gran diferencia. En los hospitales murieron solos, aquí han muerto siempre acompañados”, destaca la doctora Iglesias.
Un reportaje que señala como en la primera ola, 30 residentes perdieron la vida y la mitad del personal se infectó “porque ni siquiera tuvimos tiempo de pensar si estábamos enfermos” afirma Pablo Sastre, jefe de la unidad de cuidados paliativos.
Sin embargo, la resiliencia se ha impuesto entre los mayores que se han adaptado a las restricciones de la pandemia, al tiempo que miran al futuro con ganas de ver a los suyos. “Tengo muchas ganas de besarlos y abrazarlos”, dice esperanzada Nuria Gimeno a sus 82 años.
Sin embargo, algunos de los residentes están muy tristes, por más que los trabajadores traten de hacer el mayor esfuerzo. “Porque muchos tienen ahora muy pocas relaciones personales significativas. Por tanto, tenemos un trabajo largo y duro por delante”, concluye el director del centro, José Carlos Bermejo.
Ver aquí el reportaje completo de Jaime Velázquez, periodista de Euronews
Por otra parte, unos días más tarde, el canal de noticias se hace eco de cómo en San Camilo hemos sido creativos, eficaces y pioneros en utilizar jeringuillas especiales de insulina para extraer 6 dosis de cada vial de la vacuna contra el covid-19. Se hizo en la adminsitración de la primera dosis el 12 de enero y, este 4 de febrero, con la segunda. Finalizando así el proceso de vacunación del centro.