Graduados para humanizar el cuidado y las relaciones

Emotiva ceremonia de clausura de los posgrados del Centro San Camilo

Un año más, desde hace veinte, llega el momento más esperado para los alumnos y alumnas de los posgradosdel Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Se repite la escena, aunque con distintos protagonistas, pero se mantiene el mismo entusiasmo y emoción al finalizar unos estudios que unen conocimientos y personas. Experiencias que hacen de esta formación algo singular, porque como reza uno de los lemas del Centro “Quien entra aquí, sale mejor persona”. 

Hablamos del alumnado que durante dos años ha completado su formación de Máster en Counselling y de Máster en Intervención en Duelo, así como los que tras un año finalizan sus Diplomas de Especialización Universitaria en Cuidados Paliativos Multidisciplinares, Pastoral de la Salud y Gestión de Centros. Cinco grupos que se ha esforzado por adquirir una cualificación especializada en un cuidado humanizado desde distintos ámbitos y que le capacitatanto a nivel profesional como personal

A todos ellos les une la pasión de poner “Más corazón en las manos” tal y como destacó José Carlos Bermejo, director académico del Centro, quien disertó sobre esta frase de San Camilo que es pilar fundacional de la Orden y su misión. “Queremos promover una cultura donde el corazón sea tierno para cuidar a los más vulnerables, una escuela del corazón, con ternura, ética y sabiduría”.

Clausura de curso que contó con la presencia del decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramón Llull, Joan-Andreu Rocha, y la presentación de Felicidad Vicente, coordinadora de los Posgrados del Centro, quien felicitó al profesorado y alumnado, a los que agradeció su implicación con los valores de San Camilo.

Ceremonia cuyo protagonismo corrió a cargo de los alumnos que, por grupos, resumieron sus vivencias y aprendizajes, donde la palabra “Gracias” fue la más pronunciada. Asimismo, resonaron frases como “Hemos creado una gran red relacional que ha ido evolucionando” o “Hemos aprendido tanto para nuestra profesión y vida personal”. Finalmente, el momento álgido fue el de la imposición de becas de graduación, culminado por los abrazos y fotos de familia. 


JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

De cara al próximo curso 2024-2025, el Centro ya ha abierto el periodo de solicitud de plazas en la oferta de Posgrados.

Asimismo, para informar a las personas interesadas organiza una Jornadas de Puertas Abiertas el próximo miércoles 26 de junio a las 16:00 horas, que contará con una visita al Centro y la masterclass de José Carlos Bermejo “El Poder de la Escucha”.  Un encuentro gratuito con inscripción previa a través de este enlace