Inscripción en los próximos cursos del campus virtual eHumanizar

Duelo, relación de ayuda, liderazgo, pastoral de la salud y humanización sanitaria

La formación a distancia es una oportunidad de aprendizaje que se ajusta a los tiempos de cada alumno y a su ritmo de estudio. Gracias al campus digital del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, cada vez son más las personas que se decantan por esta modalidad. 

Acaba de comenzar el curso “Liderazgo y gestión”. Una novedad de este año, con 100 horas de duración a realizar hasta el 15 de marzo. Orientado a personas que coordinan o lideran grupos y quieren incorporar a su gestión la reflexión sobre humanización e implementar dinámicas de liderazgo centradas en la persona. Formación que presenta las bases del trabajo en equipo y la gestión de calidad y proyectos, desde un modelo humanizado de relación. Un modelo para poder aplicarla en cualquier trabajo, empresa, organización, etc.

El1 de febrero arranca el curso “Profundización en habilidades en relación de ayuda”. Dirigido a quienes ya tienen nociones básicas de Counselling y desean conocer y poner en práctica las herramientas de relación de ayuda ante situaciones complejas. Una forma de profundizar en la metodología de acompañamiento centrado en la persona para el afrontamiento de las situaciones de crisis. Hasta el 1 de mayo, podrán realizarlo cómodamente a lo largo de 100 horas lectivas.

A partir del 15 de febrero comenzará “Profundización en la intervención en procesos de duelo”. Con una duración de 100 horas, el alumno podrá completar las actividades online hasta el 15 de mayo. Se trata de un curso especializada que parte de unos conocimientos previos de intervención en duelo, por lo que está dirigido a profesionales del acompañamiento que quieran ampliar formación con la teoría y práctica del consolidado modelo humanizar, testado en el Centro de Escucha San Camilo, referente de acompañamiento en duelo. 

Paralelamente, del 15 de febrero al 15 de mayo, tendrá lugar el curso “Acompañamiento en pastoral de la salud”. Ámbito en el que el Counselling aporta las claves para abordar el sufrimiento producido por la enfermedad, donde aprender los aspectos clave de la dimensión espiritual para comprender y relacionarse con el complejo mundo de la salud. Una metodología de acompañamiento dirigida a quienes desarrollan tareas de pastoral de la salud, voluntariado, religiosos, sacerdotes, etc.

Asimismo, recordamos que continúa el curso “Humanización de la asistencia sanitaria”. Con matrícula abierta hasta marzo, está destinado a quienes trabajan en instituciones o proyectos y quieran reflexionar, planificar y poner en práctica actuaciones directamente relacionados con la humanización de la salud y los servicios sociales o sanitarios. A través de esta formación conocerán las claves para desarrollar planes de humanización, programas, actividades y modelos de trabajo humanizados. Una forma de aprender conocimientos necesarios de la relación de ayuda, la gestión emocional y los fundamentos de bioética para aterrizar dinámicas de humanización en organizaciones sanitarias.  

Más información e inscripciones aquí.