La escucha, la risa, los valores, el tiempo en la relación sanitaria...

·

"Inmunoterapia ética". Novedad editorial CEHS de Francisco Javier Rivas Flores. En PPC.

"La reflexión ética en el mundo de la salud tiene muchas implicaciones. No solo las que dan titulares a los periódicos, o debates a las terturlias más ocasionales al inicio o al final de la vida". Con estas palabras, José Carlos Bermejo, director del CEHS, inicia su prólogo en el libro "Inmunoterapia ética", de Francisco Javier Rivas Flores. Esta novedad editorial avalada por PPC que os presentamos y recomendamos, ofrece un conjunto de reflexiones ricas en conexiones sobre el mundo de los valores y del cuidado en la fragilidad.

Sus páginas abordan temas muy variados y muy a tener en cuenta en la relación terapéutica. Algunos los conocemos. A otros, no nos los imaginábamos como parte en esta realidad. Así, aparecen la enfermedad como oportunidad para el crecimiento personal, el principio de responsabilidad en la relación sanitaria, la escucha, la importancia de la risa, espiritualidad y atención médica, valores, gestión centrada en la persona...

Un cóctel bien hilvanado, como indica Bermejo, "nacido a fuego lento, de la capacidad de reflexión y comunicación de un médico que no se mueve solo entre pacientes, sino también en el estudio, la docencia, la investigación y la reflexión para contribuir, desde diversos frentes, a la humanización de la asistencia sanitaria".

EL AUTOR
El autor, Francisco Javier Rivas Flores, es doctor en Medicina, máster en Bioética y máster en Gestión y Administración de Servicios Sanitarios. Miembro del Comité de Ética de varias instituciones, docente en el máster de Bioética de la Universidad Pontificia de Comillas y otros.

Actualmente es miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario de Fuenlabrada en Madrid y del Comité de Ética del Centro San Camilo en Tres Cantos, también en Madrid. MÁS INFO