La ética en el final de la vida protagonizará las X Jornadas de Ética Asistencial en el Centro San Camilo

Gratuitas. 8 de marzo. ¡Ya te puedes inscribir!

Las Jornadas de Ética Asistencial del Centro de Humanización de la Salud alcanzan en este año su décima edición. Bajo el lema "Ética al final de la vida", las celebraremos el próximo 8 de marzo en el Centro San Camilo, de 9 a 14 horas.

Estas Jornadas, en modalidad presencial, podrán seguirse también desde el Canal Humanizador de You Tube. Eso sí, la inscripción es necesaria. 

PROGRAMA

El programa de este año va a detenerse detalladamente en realidades como el cuidado y acompañamiento -como esencia de la humanización-, y el acompañamiento en el marco de la LORE (la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia), tanto la aproximación al manual de buenas prácticas como las implicaciones prácticas en el marco de la objeción de conciencia en la Ley.

PROFESIONALES

José Carlos Bermejo, Director del Centro San Camilo, presentará las Jornadas junto con Laura Steegmann, presidenta del Comité de Ética Asistencial del Centro. Junto a ellos, profesionales de la medicina, bioética, derecho, teología, counselling, duelo, deontología...Se citarán en el evento para compartir con nosotros numerosas inquietudes, a través de coloquios y mesas. 

FORO DE DELIBERACIÓN

El Centro de Humanización de la Salud organiza estas Jornadas de Ética Asistencial cada año con la finalidad de ofrecer un espacio de deliberación ética en torno a problemas que se  dan cita en instituciones y servicios sociosanitarios.

Dirigida  a profesionales y estudiantes, constituye una estupenda actividad para acercarse a la bioética y sus implicaciones en la atención humanizada a personas dependientes.

A los participantes se les entregará un libro y certificado de participación.
El resto podrán seguir la jornada por YouTube (no se emitirán certificados para la participación on line).

MÁS INFO E INSCRIPCIONES

¿CONOCES LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS SAN CAMILO?