"La unción de los enfermos. Una experiencia creyente"

Novedad editorial CEHS. De Rosa Ruiz. Con prólogo de José Carlos Bermejo. Ed. Sal Terrae

Os presentamos desde www.humanizar.es nuestra última novedad editorial, "La unción de los enfermos. Una experiencia creyente".

De la mano de nuestra compañera Rosa Ruiz, con prólogo de José Carlos Bermejo, y editado por Sal Terrae, nos ayuda a reflexionar sobre esta cuestión: 

Si hoy hablamos de salud (salvación) y de vida de un modo integral, sin reducirlo a lo puramente biofísico, ¿por qué en nuestra experiencia creyente de enfermedad solo la gravedad física merece el sacramento? ¿Acaso no experimentamos la propia vida amenazada gravemente en otras dimensiones que nos constituyen, como la afectiva, relacional o espiritual?

Desde aquí, la unción de enfermos es (o podría ser) el sacramento más vital de cuantos celebramos, justamente porque su lugar «natural» de celebración siempre es un momento entre la salud y la enfermedad, coma la misma vida, tal coma se celebraba en los primeros siglos, en medio de la cotidianeidad, coma una profunda experiencia creyente acompañada.

Como dice José Carlos Bermejo en el prólogo, «celebrar la unción de enfermos es, sin duda, una de las experiencias más intensas que un cristiano puede hacer. Es dejarse ungir, untar de aceite, masajear simbólicamente en nombre de la comunidad», y, podríamos añadir, de Dios mismo. Ojalá esta sencilla propuesta ayude a visibilizar, valorar y vivir más y mejor la unción, pues estamos convencidos de que eso nos hará mejores personas, más felices y más sanos.    

¿A que apetece leerlo?

Regálatelo aquí

Y es que, como dice Bermejo, "ni la religión en general, ni la vida consagrada en particular, anestesian o eliminan el sufrimiento asociado a la enfermedad y a otras crisis". 

En estas páginas "nos vamos a asomar al mundo de la nueva terminología para referir lo espiritual, particularmente en espacios de salud". 

Desde www.humanizar.es nos apetece mucho comenzar esta lectura; nos parece diferente. Habla de culpa, de memoria, de lenguaje sobre el sufrimiento desde la fe... ¡Os lo recomendamos!

 

REGÁLATELO

Conoce la colección completa de Publicaciones del CEHS