"La vida es para investigarla"

El Centro San Camilo celebra el "Día I" gestionando el conocimiento y compartiendo la experiencia del cuidado.

El mundo de la investigación es especialmente transversal en el Centro San Camilo. Es, en palabras de José Carlos Bermejo, su Director, una herramienta para conocer y gestionar el conocimiento, aprovechar la experiencia y compartirla.

Con un interesante abanico de posibilidades, derivadas de los numerosos conocimientos que se generan al cuidar a las personas (mayores, frágiles, en situación de duelo, etc) y enseñar a cuidarlas, la investigación está más viva que nunca. Todos hacemos posible la investigación. Ese ha sido uno de los mensajes poderosos que nos han transmitido el pasado 29 de noviembre, en la celebración del  "Día I" (Investigación) en San Camilo.

¿CONOCES NUESTRAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN?

El acto, en el que han participado los responsables del departamento y residentes, alumnos en prácticas, miembros del SAE (Servicio de Atención Espiritual) y voluntariado de San Camilo, entre otros, se han compartido brevemente algunas investigaciones que se están llevando a cabo en el Centro. 

Además, se ha presentado una  breve "exposición" fotográfica donde numerosos compañeros del Centro han participado.
En ella estamos representados los trabajadores del Centro, familiares, residentes, alumnos y voluntarios. A lo largo de 17 fotografías, distintas personas van enlazando situaciones cotidianas que hacen posible no solo llevar cabo el fin de San Camilo sino también poder investigar.

Tal y como nos recuerda Rosa Ruiz, responsable del departamento, "todos lo hacemos posible de algún modo, directa o indirectamente. Y todos podemos formar parte de la investigación de alguna manera: trabajadores en todos los ámbitos, familiares, residentes, voluntarios, alumnos..."
En cada fotografía se encuentra un código QR que al "leerlo" con el dispositivo móvil, nos dirige a conocer alguna de las investigaciones realizadas en estos años. (En www.humanizar.es os lo mostraremos próximamente).


El montaje fotográfico se ha situado físicamente en el Centro San Camilo, desde Recepción hasta el pasillo que une los dos edificios.
Gracias a todos por hacerlo posible y acercar un poquito más el sentido de la investigación a todos.
La vida es para investigarla. ¡Gracias!