Nuevos vestuarios de trabajadores para dignificar la liturgia del cuidado

Reformados con la subvención del 0,7% del IRPF, recrean la sacristía de La Magdalena

Con motivo del aniversario del nacimiento de Camilo de Lellis, el Centro San Camilo ha inaugurado los nuevos vestuarios y baños de la planta baja. Una reforma, contemplada dentro de las obras de mejora subvencionadas con el 0,7% del IRPF, que quiere evocar la importancia del servicio y, en concreto, del vestirse para el digno trabajo del cuidar
 
Para el patrón de los enfermos, el servicio de cuidar era semejante a la dignidad de la liturgia, en la que se trata con lo sagrado. “Como decía San Camilo, al cuidar al frágil también estamos cuidando al Señor” ha señalado a los trabajadores su director, José Carlos Bermejo, “por ello hay que vestirse ceremoniosamente para este ritual, reconociendo un profundo valor al cuidado y la higiene”.

Un ejercicio diario para el que se ha escogido como decoración la vieja sacristía de la Iglesia de la Magdalena de Roma, donde se encuentra la Curia General de la Orden de los camilos. “Quien entra en este vestuario es como quien se pone los ornamentos sagrados para rendir culto a Dios: ponerse el uniforme de nuestro Centro es así de noble, para la liturgia del cuidado a las personas mayores dependientes y enfermos al final de la vida” ha recordado Bermejo en la presentación de la obra.


RECONOCIMIENTO AL TRABAJO EN EQUIPO 

Un acto que se ha convertido también en una celebración con los trabajadores, a los que la dirección ha agradecido la labor diaria y sostenida en el tiempo, que ha sido condecorada este mes con la Medalla de Oro de Cruz Roja de manos de la Reina Letizia. “Ella destacó la apertura a la sociedad que hace este Centro de origen religioso y su profunda humanidad” ha trasladado José Carlos Bermejo, en unas palabras reconocimiento al equipo del Centro.