"La mayoría de nosotros trabajamos en una profesión en la que se mezcla el hola con el adiós. Conocemos durante un tiempo y despedimos para siempre. Esta forma de vivir el encuentro con los demás no deja, por rutinaria, de ser de una gran dureza. Esperanzas e incertidumbres se mezclan y conviven casi con la misma intensidad.
Y porque comparto entorno y me enfrento también a diario a estos encuentros y desencuentros considero compañeros que saber, conocer, tener estrategias, entender lo que está pasando por la mente del que se va y del que se queda queriendo irse detrás, ayuda, ayuda de verdad y reduce en gran medida la ansiedad que nos provoca.
Por eso os animo a que os planteéis, a corto o a largo plazo, formaros en duelo y pérdidas. El Máster de intervención en duelo de esta casa, no solo habilita para ayudar a personas que pierden seres queridos, sino que también ayuda a encajar lo que la vida se va llevando y poder disfrutar con intensidad lo que a menudo nos trae.
Si alguna vez te has planteado que sería bueno para ti poder ayudar a los demás en los momentos más difíciles a los que se puede enfrentar el ser humano, este es el lugar y posiblemente el momento.
Recordad que toda pérdida que no es aceptada permanece para siempre."
Marisa Magaña
MÁSTER EN INTERVENCIÓN EN DUELOCONOCE EL CENTRO DE ESCUCHACURSOSPUBLICACIONESPRÓXIMAMENTE: XII JORNADAS SOBRE DUELO
¿Por qué estudiar el Máster en duelo del CEHS?
viernes, 14 de octubre de 2016 10:09h
·
Centro de Humanización de la Salud