Llevo cuatro años como voluntaria en el Centro de Escucha y cada vez estoy más convencida de lo positivo que es este proyecto de ayuda para los que acuden a él, tanto derivados de los Centros de Salud, como de el boca a boca, de amigos o familia u otras instituciones para las que este Centro es una referencia en Duelo y en Counselling.
La acogida, el enfoque humanista de la escucha, la paz, la alegría a pesar del sufrimiento, la cordialidad que se respira tanto en Madrid, C/Reina Victoria, 8 como en Tres Cantos c/ Sector Escultores, 39 hacen que los encuentros resulten fáciles y productivos, hablo por mi misma y pienso que esto es un sentimiento general tanto de los que escuchamos como de los escuchados, que son los protagonistas del proceso de ayuda.
La formación de los voluntarios es continuada y asistimos a Cursos de fines de semana, charlas y conferencias, grupos de apoyo al voluntario, además del material, reflexiones y encuentros, también recibimos la revista HUMANIZAR, todo lo bueno, satisfactorio e interesante en esta vida consiste en saber que siempre tienes que aprender más, completarte más y especialmente disfrutarlo, disfrutar el día a día sabiendo que queda un largo camino por recorrer, esto es lo que yo siento en este voluntariado.
Dentro de esta formación personalmente pienso que es fundamental tener las supervisiones de casos, en estas reuniones mensuales, los voluntarios exponemos nuestras dudas, cómo nos sentimos, si tenemos que derivar o no, es una puesta en común dónde todos tienen la palabra para opinar y el profesional técnico que convoca y dirige la supervisión nos hace sentir que todo enfoque, toda opinión es válida, que el conjunto de ideas que aporta el grupo enriquece a todos.
Valiosa y fundamental para nosotros es la experiencia, el “saber mirar”, el “ojo clínico” , el cómo ven la “esencia” del caso presentado los profesionales que están al frente del Centro de Escucha.
Estas supervisiones aportan seguridad, profesionalidad, en ellas se respira humildad y la verdad es que yo salgo de ellas siempre con algo nuevo aprendido, sabes que trabajas en un entorno de armonía y apoyo mutuo.
Además de las presenciales, cualquier duda que se presente respecto al caso que estamos llevando, podemos llamar por teléfono para plantearla, porque ayudamos a personas y eso es una gran responsabilidad y la delicadeza y el intentar y trabajar para hacerlo lo mejor posible está presente en este voluntariado.
Blanca Martínez-Bujanda Díaz
FÓRMATE EN DUELO CON NOSOTROSFÓRMATE EN COUNSELLING
¿Por qué las supervisiones de casos, en el Centro de Escucha, son imprescindibles?
jueves, 04 de mayo de 2017 22:00h
·
Centro de Humanización de la Salud