Recomendaciones literarias del CEHS para celebrar el Día del Libro

·

Lecturas sobre las vivencias durante el coronavirus, el duelo complicado y la humanización de la salud

Las novedades literarias marcan las recomendaciones del Día del Libro, que este año será atípico y memorable por la incertidumbre generada por la pandemia del COVID-19. Un 23 de abril  excepcional tanto por el contenido como por la forma pero, aun así, lleno de contenidos interesantes.  

La humanización de la salud ha cobrado en las últimas semanas una actualidad no pretendida, aunque imprescindible para abordar la crisis desde diversos ángulos. La tragedia vivida ha generado la necesidad de ayudar tanto desde todos frentes “remando en la misma dirección”.

Por ello, recomendamos la última obra Valentín Rodil,  responsable de la Unidad Móvil de Crisis y Duelo San Camilo, Se me ha rota la vida. Un conjunto de reflexiones y testimonios alrededor del duelo, que bien puede ayudar a cuantos no han podido despedirse de sus seres queridos. Más allá de los números las personas necesitamos recordar los nombres de quienes queremos, por los que salir a los balcones y pronunciarlos sería una forma de rito colectivo por su memoria.
 
Al hilo de la necesidad de expresión de las propias vivencias ha surgido el libro Ante la crisis: corazón. Una obra colectiva de la editorial Jaén & Cortés en la que participan 60 autores de distintos ámbitos y entre ellos,  experimentados profesionales de la humanización de la salud del Centro San Camilo como José Carlos Bermejo o Cristina Muñoz. Además, es solidario, ya que todo lo recaudado por su venta se donará al Centro San Camilo dentro de su campaña CORONAZÓN.

Otra de las novedades entre nuestras publicaciones es el libro Humanizar el cuidado de Miguel Ángel Millán, experimentado gerontólogo y director técnico de la Fundación Hospital Residencia San Camilo, pensado para la reflexión personal o en grupo que incluye una serie de ejercicios de interiorización a lo largo de 19 temas. Un manual inspirado en la figura de San Camilo de Lelis, que revolucionó el mundo de la salud y los cuidados en el siglo XVI creando el modelo de humanización asistencial y la atención centrada en la personas.

Libros para ayudar a cuidar y aprender a seguir haciéndolo, a pesar de las circunstancias, que se pueden adquirir sin salir de casa a través de nuestra web humanizar.es.