¿Sabemos contactar con la vulnerabilidad y el sufrimiento del enfermo?

·

Comienza el curso sobre Atención integral al enfermo con enfermedad avanzada. 9 al 12 marzo.

El equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo imparte un curso sobre Atención integral al enfermo con enfermedad avanzada, del 9 al 12 de marzo. Con el objetivo de aprender un estilo de intervención más humanizado, nos explican las ventajas de esta actividad formativa: ¿Qué importancia tiene la atención integral a pacientes al final de la vida?  Desde el Centro de Humanización de la Salud y el Centro Asistencial San Camilo estamos convencidos que para posibilitar un cuidado más sano y humano de la persona que sufre una enfermedad avanzada y que se encuentra al final de su vida, es indispensable abordarlo desde una atención integral que contemple todas las dimensiones humanas: física, cognitiva, emocional, social, espiritual, cultural e intergeneracional, etc.; abarcando simultáneamente a su familia y a los mismos profesionales que le atienden en el servicio de cuidados paliativos. ¿A quién se dirige este curso?  Este curso está dirigido a todas las personas que por su rol profesional o de voluntariado, interviene en los cuidados y en la atención al sufrimiento que viven las personas que se encuentran al final de la vida o que afrontan la cronificación de una enfermedad avanzada. ¿Qué se puede aprender en él?  El objetivo es aprender un estilo de intervención más humanizado, que facilite un abordaje de la unidad de atención que componen el enfermo, su familia y los profesionales, no solo desde las competencias técnicas del rol profesional, sino también desde las competencias relacionales, emocionales, éticas y espirituales a la hora de contactar con la vulnerabilidad y el sufrimiento del otro. ¿Qué metodologías se van a usar?  Como es habitual en nuestro centro, la metodología de formación es teórico práctica, donde se hace hincapié en desaprender estilos de atención pocos afortunados, para aprender nuevos estilos más humanizados, empáticos y sanos en la relación con el que sufre, todo ello a través de técnicas formativas dinámicas como la puesta en escena de role-playing, intercambio de conocimientos y actitudes entre los alumnos y con los mismos profesionales de la institución, incluida la visita in situ de la Unidad de Cuidados Paliativos del Centro Asistencial San Camilo de Tres Cantos.(Madrid). Más información e inscripciones