Una Navidad para humanizar

·

A pesar de las restricciones por la pandemia el Centro San Camilo celebra las fiestas

Esta Navidad atípica y singular no pierde su esencia en el centro San Camilo y se adapta a las circunstancias para que todos la celebren. “La vamos a vivir con mucha esperanza” afirma Xabier Azkoitica, responsable de atención espiritual y voluntariado, “porque la llevamos preparando durante el tiempo de adviento con diversas actividades para fomentar la participación desde animación comunitaria, liturgia, etc.” 

Con todas las medidas de protocolo sociosanitarias, durante estos días los familiares pueden venir a visitar a sus familiares en turno de mañana o tarde, de lunes a domingo, con un límite de visitantes. Por otra parte,  parejas de voluntarios están acompañando a aquellas personas con alto deterioro cognitivo o que no reciben visitas, para garantizar que un 25% de los residentes no se sientan solos. 

Asimismo, siguiendo las instrucciones del gobierno regional, las familias que lo han solicitado (menos de 10) han podido pasar las fiestas con sus mayores en sus casas durante un mínimo de tres días. Aunque la gran mayoría (unas 130) han preferido que sus mayores se queden en el centro

Por otra parte, en la Unidad de Cuidados Paliativos se prepararán mesas para que enfermos puedas estar acompañados de uno o dos familiares y celebrar su última Nochebuena y Navidad en un entorno cálido lleno de amor y paz. “Una especie de viático familiar de despedida de esta vida y de acogida en la vida eterna, que realizaremos respetando el protocolo de seguridad en cada una de las habitaciones” asegura Xabier Azkoitia.
 
El resto de residentes del Centro Asistencial, tanto el día de Navidad como en Año Nuevo tendrán la oportunidad de recibir visitas controladas y limitadas a un total de doce personas. Asimismo, en Nochebuena a las 17:00 horas tendrá lugar la Misa del Gallo con los residentes de la segunda planta  que quieran bajar a la capilla y que será retransmitida por circuito interno al resto de plantas de la residencia.

“Una forma de convertirnos en un gran pesebre. Lo mismo haremos el día de la Sagrada Familia y Reyes. Además lo retransmitiremos telemáticamente con el resto de familiares para que puedan seguir las ceremonias en directo” destaca Azkoitia.
 
Y es que en Navidad San Camilo se convierte en una gran familia. Trabajadores, voluntarios y residentes han elaborado este año “El Nacimiento de la Esperanza” con la representación de los meses más duros de la pandemia, cuando el centro se convirtió en un hospital de campaña. Un homenaje a todos los fallecidos. 

Asimismo, se ha puesto en marcha un pionero programa intergeneracional con el IES Monserrat Caballé de Tres Cantos en el que los jóvenes realizarán audio libros para regalar a los mayores y felicitaciones navideñas personalizadas para los enfermos de Paliativos. 

Una Navidad que es una oportunidad para humanizar y cuidar aún más corazón en las manos
 

Etiquetas: Intervención social , Liderazgo y gestión