Recibimos el Premio a Las Buenas Prácticas

Dentro del IX Simposio Internacional que promueve la Calidad Asistencial

 

El Centro San Camilo ha sido uno de los galardonados por los VI Premios a la Buenas Prácticas que pusieron el punto y final al IX Simposio Internacional de la Iniciativa Las Buenas Prácticas, un evento que promueve el cuidado asistencial de calidad y la atención centrada en la persona.

El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid acogió una jornada en la que se presentaron varios vídeos para mostrar los proyectos innovadores que mejoran la calidad asistencial y la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores, ya sean familiares o profesionales, implementando la Guía de Buenas Prácticas  en la vida diaria de los centros. Como agradeció Carlos Ramírez, gerente de Repose España, a todos los colaboradores de esta iniciativa. 

Así, se conocieron los trabajos de la Unidad Funcional de Heridas Complejas de Albacete, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la Residencia Paseo de la Cuba en Castilla La Mancha. A través de un vídeo de buenas y malas prácticas, el Centro San Camilo fue un ejemplo de humanización de la salud en sus instalaciones de residencia, centro de día y unidad de cuidados paliativos, “donde se ve el amor de sus profesionales a través de su trabajo” según Ramírez.

MISIÓN CAMILIANA DEL BUEN CUIDADO

Por su parte, Laura Steegmann, jefa de enfermería del Centro San Camilo, destacó que “con este vídeo educamos la mirada y mostramos la belleza en el cuidado a través de los pequeños detalles, que identifican una manera de cuidar y de saber estar para hacer un mundo más humano, como decía San Camilo”.

A continuación tuvo lugar un taller práctico y una mesa de experiencias sobre la gestión de los recursos materiales para el cuidado preventivo, demostrando que la gestión de la calidad es un seguro de salud, por lo que ha de invertirse más en prevención. 

Finalmente, Francisco Javier Rodríguez, director del Centro Asistencial San Camilo, recogió el Premio a las Buenas Prácticas agradeciendo no solo el reconocimiento al “buen cuidado” sino a este espacio de encuentro para fortalecer las experiencias asistenciales de profesionales e instituciones.