
Apuntes de Relación de Ayuda.
José Carlos BERMEJO
La formación en relación de ayuda y counselling es objeto de interés de profesionales y voluntarios que operan en los ámbitos social, educativo, sanitario y otros, especialmente ante la escasa competencia relacional y emocional adquirida en los años de estudios universitarios y la propia trayectoria profesional.
Este máster trata de acompañar a la persona que sufre y vive en una situación de crisis o dificultad con el fin de que sea capaz de detectar y encontrar herramientas y habilidades propias que le permitan superar las dificultades.
Del 01 de octubre de 2020 al 31 de julio de 2021
Distancia
60 ECTS
3490 €
MODALIDAD: ONLINE
CRÉDITOS: 60 ECTS
MATRÍCULA: 3.490 €
DIRECTORES:
Dra. Dª Yolanda Ruiz Ordoñez. Vicerrectora de Estudiantes y Acción Social de la UCV/ Dr. D. José Carlos Bermejo Higuera. Director del Centro de Humanización de la Salud. Religiosos Camilos
HORARIO: Este Máster constituye la primera oferta de posgrado que ofrece el Centro de Humanización con carácter de título universitario oficial. Su modalidad virtual está especialmente diseñada para alumnos que no pueden cursar la modalidad presencial en Madrid o Barcelona. Asimismo, esta formación permite la continuidad de estudios para aquellas personas interesadas en cursar estudios de doctorado. Sin los límites de la modalidad presencial, esta formación da respuesta a las necesidades que algunos alumnos de diferentes lugares y países nos han manifestado a lo largo de los años.
Al finalizar el Máster en Relación de Ayuda y Counselling el alumno habrá adquirido la capacidad de:
Respecto a la metodología se utilizan sesiones síncronas (lunes, martes, miércoles y jueves de 16h a 19h) en las que es muy recomendable participar. De todos modos si algún día no puedes, debes saber que quedan almacenadas en un repositorio que te permite verlas cuando puedas. Lo deseable es asistir, pero entendemos que en ocasiones no resulta fácil por temas laborales. Además vas a disponer de materiales escritos (apuntes) en la plataforma para poder realizar un buen seguimiento de los contenidos.
Para realizar la evaluación se utilizan actividades entregables y cuestionarios tipo test (todo ello se trabajaría por el campus virtual). En el sistema de evaluación tiene bastante peso las actividades entregables (en la mayoría de temas un 80%, si bien hay excepciones de este porcentaje), pero también se tiene en cuenta el cuestionario tipo test (tendría un valor de un 10%) y la asistencia y participación en las comunicaciones síncronas (10%).
En cuanto a las prácticas, existen dos opciones para elegir la plaza en la que realizarlas:
O bien
MÓDULO l. Counselling y competencia emocional para la intervención.
Asignatura: Counselling e inteligencia emocional (3 ECTS)
MÓDULO II: Metodología del counselling y relación de ayuda.
Asignaturas: Counselling I y Counselling II (9 ECTS)
MÓDULO III: Aplicación del counselling y relación de ayuda
Asignaturas: Análisis de casos y Prácticas externas (12 ECTS)
MÓDULO IV. Intervención en crisis y resiliencia.
Asignaturas: Intervención en crisis, Estrategias de intervención en procesos de duelo y Resiliencia (12 ECTS)
MÓDULO V. Counselling, vulnerabilidad y exclusión.
Asignaturas: Counselling en ámbitos de exclusión social y Aplicación del counselling en otros ámbitos (12 ECTS)
MÓDULO VI. Counselling y liderazgo.
Asignaturas: Trabajo en equipo, Counselling organizacional y Coaching y liderazgo (6 ECTS)
MÓDULO VII. Trabajo fin de máster (6 ECTS)