El Centro de Humanización de la Salud organiza estas Jornadas de Ética Asistencial cada año con la finalidad de ofrecer un espacio de deliberación ética en torno a problemas que se dan cita en instituciones y servicios sociosanitarios.
Dirigida a profesionales y estudiantes, constituye una estupenda actividad para acercarse a la bioética y sus implicaciones en la atención humanizada a personas dependientes.
A los participantes se les entregará un libro y certificado de participación.
El resto podrán seguir la jornada por YouTube (no se emitirán certificados para la participación on line)
Presencial
Actividad Gratuita. SUBVENCIONA 0’7% IRPF
Si deseas colaborar con nostros en el sostenimiento y celebración de estas jornadas lo puedes hacer mediante:
Contribuye con estas iniciativas del Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos y haz parte de este sueño.
09:00-09:15. SALUDO Y PRESENTACIÓN
09:15-10:00. CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO. ESENCIA DE LA HUMANIZACIÓN
- El cuidado y el acompañamiento nos hace humanos. Perspectiva filosófica/antropológica/relacional.
- El cuidado desde la nueva visión de la capacidad. Las instrucciones previas.
- El cuidado y el acompañamiento, una actividad planificada. Perspectiva asistencial: planificación anticipada de cuidados.
- ¿Cómo cuidamos y acompañamos a los mayores? Institucionalización y atención a los mayores frágiles.
11.00-11.30h. COLOQUIO.
11.30-12.00h. DESCANSO.
12.00-13.00h ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE AYUDA PARA MORIR.
Exposición del contenido de la LORE (Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia). Aproximación al Manual de Buenas Prácticas. Implicaciones prácticas, marco de la objeción de conciencia en la Ley.
13.00-13.30h. COLOQUIO .
13.30 CONCLUSIONES.