Ya están abiertas las inscripciones para Escuela de Escuela de verano de Pastoral de la Salud que se realizará del 3 al 7 de julio de 2017 en el Centro de Humanización de la Salud de Tres cantos (Madrid).
La formación que se imparte tiene por objeto el dotar de competencia ética, emocional, relacional, técnica y espiritual a religiosos, religiosas, laicos, voluntarios y todos aquellos interesados en profundizar en conocimientos, actitudes y habilidades del acompañamiento espiritual al enfermo.
Con la dirección de José Carlos Bermejo, religioso camilo, la escuela cuenta con un equipo variado de docentes expertos en áreas como la teología, psicología, medicina, bioética, duelo y counselling.
DESTINATARIOS:
- Profesionales de la salud, así como de la intervención social o educativa y voluntarios interesados en adquirir competencias para el acompañamiento espiritual y religioso a enfermos y personas dependientes y sus familias.
- Voluntarios que acompañan a personas en duelo, enfermos o en otras situaciones de sufrimiento.
- Coordinadores y dinamizadores de servicios de atención espiritual y voluntariado en centros sanitarios o sociosanitarios.
- Seminaristas.
PROGRAMA
- La atención integral a la persona
- Teología Pastoral de la Salud
- Psicología del enfermo y sus cuidadores
- Relación de ayuda. Counselling
- Pastoral en Cuidados Paliativos. Duelo y espiritualidad
- Liturgia y sacramentos. Espiritualidad del agente de pastoral.
- Introducción a la Bioética
- Pastoral de la Salud. La pastoral en las parroquias.
PROFESORADO:
- La atención integral a la persona, D. Pablo Posse. Licenciado en Psicología, Máster en Terapia Familiar y de Pareja y Máster en Counselling
- Teología Pastoral de la Salud, D. Luciano Sandrín; licenciado en Psicología y Teología. Profesor de Psicología de la salud y de la enfermedad en el Camillianum en la Universidad Gregoriana, en la Universidad Lateranense. Presidente emérito del Instituto Internacional de Teología pastoral sanitaria (Camillianum).
- Psicología del enfermo y sus cuidadores, D. Luciano Sandrín.
- Relación de ayuda. Counselling. D. José Carlos Bermejo, doctor en Teología Pastoral Sanitaria (Camillianum. Roma). Máster en counselling. Dña. Felicidad Vicente, psicóloga, gerontóloga, coordinadora del máster en counselling del Centro de Humanización de la Salud.
- Pastoral en Cuidados Paliativos. Duelo y espiritualidad. D.Xabier Azcoitia, teólogo, Experto en duelo. Responsable de atención espiritual y voluntariado en el Centro Asistencial San Camilo (Tres Cantos, Madrid).
- Liturgia y sacramentos. Espiritualidad del agente de pastoral. D. Jesús Martínez, director del departamento de Pastoral de la Salud. Conferencia Episcopal Española.
- Introducción a la bioética. D. Javier Rivas, médico, máster en bioética.
- Pastoral de la Salud. La pastoral en las parroquias. D. Abilio Fernández, sacerdote diocesano. Anteriormente Director de Pastoral de la Salud de la CEE.
TERTULIAS EN “LA CASA DE LA PALABRA”
Durante dos tardes de la semana (martes y jueves), a las 19,30, los participantes podrán sumarse a una actividad de tertulia e intercambio.
Esta actividad, abierta a otras personas interesadas, se realizará al aire libre, en un espacio informal y distendido a cargo de Dña. Eva López, teóloga, enfermera, máster en Counselling. Los temas son:
- La Esperanza cautiva ¿nos han robado la esperanza?
- 8 apellidos de la esperanza
El CEHS también ofrece un curso de Extensión universitaria en Pastoral de la salud así como también un Diploma de Especialización, homologado por la Facultad de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.