La presencia del Voluntariado en el Centro San Camilo se inicia con la misma creación del Centro en 1983, vinculándolo no solo desde la tarea que desempeña sino participando de una finalidad y objetivo común.
Promovemos diferentes modalidades de voluntariado, como expresión de la cultura de la gratuidad y como forma de participación social. Se fomenta el trabajo en equipo, la participación en un itinerario formativo común y personal, y la deliberación como estilo en la toma de decisiones.
El voluntariado del Centro San Camilo es un voluntariado organizado, que forma parte del equipo interdisciplinar, al servicio de un objetivo común que es “Promover la salud integral de cada persona conjugando competencia y humanidad, con un estilo propio y diferenciado, de inspiración cristiana basado en la humanización de la asistencia”.
Las actitudes y los valores que nos acompañan tienen que ver con la Presencia, la Hospitalidad y la Compasión.
El tiempo de dedicación es variable pero requiere como mínimo una mañana o una tarde a la semana, además de un sábado por la mañana cada mes y medio, aproximadamente, para las reuniones de equipo y dos fines de semana al año para cursos de formación específicos.
Los voluntarios desarrollan su labor en cuatro grandes programas, dentro de los cuales se encuentran incluidos otros más concretos:
El Centro de Escucha San Camilo es un servicio del Centro de Humanización de la Salud, cuyo fin es ayudar a las personas que pasan por una situación de sufrimiento o crisis en sus vidas (situación de duelo, personas con un familiar enfermo, soledad, otras situaciones familiares difíciles…).
Se presta acompañamiento emocional y orientación psicológica de forma gratuita. Atiende a sus demandantes de ayuda de manera individual y en grupos de ayuda mutua, en unas instalaciones perfectamente adecuadas para ello en Madrid capital y en Tres Cantos.
Normas de permanencia para pertenecer al voluntariado:
En la actualidad, afortunadamente tenemos cubiertas todas las plazas de voluntariado del Centro de Escucha de Madrid, pero hay otros Centros de Escucha en otras localidades que necesitan ayuda.
Completa el siguiente formulario y te indicaremos los pasos a seguir.