Y además se presentaron oficialmente los primeros resultados de la investigación que lanzó Bermejo hace un mes aproximadamente, sobre esta realidad. Los hallazgos no nos han dejado indiferentes.
El taller del jueves 16, completamente gratuito, lo han coordinado Bermejo, Guadalupe Rivera, psicóloga penitenciaria que ya participó en el anterior curso del Ciclo, y Marta Villacieros, responsable de investigación del CEHS y coautora, junto con Bermejo, del libro "Doble drama. Humanizar los rostros de la pederastia".
Tal y como nos explica Bermejo, el objetivo de este ciclo de seminarios ha sido "Contribuir a la cultura de la prevención, protección y acompañamiento a todos los afectados".
PROGRAMALIBROS: DOBLE DRAMA OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS:
José Carlos Bermejo: “No es suficiente condenar, o ayudar a las víctimas, hay que lograr que nunca nadie más sea abusado" (En Religión Digital)
Bermejo, en 'La Linterna de la Iglesia': "Nunca más una persona humillada y maltratada"
"El daño causado por los abusos no puede borrarse" (Bermejo en Vida Nueva Digital)
El CEHS lanza dos cursos gratuitos e inéditos sobre abuso sexual con menores, y pedofilia y pederastia. Inscripción necesaria.
El Centro San Camilo acoge una jornada sobre la pederastia y las características del agresor