La Asociación #FFPaciente organiza una nueva edición de "Death Café" en Madrid, una nueva ocasión para hablar sin tabúes sobre la muerte en una entretenida tertulia gratuita. Esta vez será el miércoles 13 de diciembre, en Wanda Café Optimista (C/María de Molina 1), a las 17:45 horas.
Contará con la colaboración del Centro de Humanización de la Salud y la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, a través de varios de sus profesionales.
La duración estimada es de 17:45 h hasta las 20:00 de la tarde. Un espacio respetuoso, confidencial y libre para favorecer que todos los participantes puedan compartir sus puntos de vista, el aforo será limitado (máx 15 personas) Puedes inscribirte a través del correo info@ffpaciente.es
FILOSOFÍA DE DEATH CAFÉ
La muerte es el final del camino, de un camino que antes o después llega, que siempre llega, a veces con desatino, otras con calma. Imprevisible o esperada nunca nos deja indiferente. ¿Construimos nuestra vida en torno a nuestra muerte? Si es así, ¿hablamos lo suficiente de esa construcción? Reflexionar en torno a la muerte nos ayuda a edificar nuestra vida, nos despoja de miedos, aunque también aparecen nuevos miedos y nuevas preguntas para las que a veces no estamos preparados. ¿Por qué no estamos preparados?
En nuestro contexto, la muerte supone un tabú, se asocia con fracaso, con tristeza, con oscuridad y terror, produce miedo, incertidumbre y, de esos sentimientos negativos, surge un rechazo social a hablar de ella, algo que, sin duda, favorece el crecimiento de su oscuridad. El miedo determinará nuestra toma de decisiones, tanto a nivel personal como profesional. ¿Cómo romper ese ciclo del miedo? ¿Cómo acabar con ese tabú?
Sin ninguna duda, la construcción de relatos alrededor de la muerte facilita una serie de cambios en los individuos que participan de ellos, por lo que establecer emplazamientos seguros será beneficioso para el desarrollo de los mismos. Podríamos decir que los espacios de encuentro seguros destinados a hablar sobre la muerte aportan la luz y la paz necesaria para reconciliarnos con ella, con nosotros.
El pasado 23 de marzo, la iniciativa Death Café estableció, junto con otras agrupaciones, un encuentro simultáneo en 21 ciudades alrededor del mundo con el fin de facilitar la reflexión, individual y colectiva, acerca de la muerte. Dado el éxito logrado, el próximo 13 de diciembre se repetirá la experiencia en Madrid, esta vez con la coordinación conjunta entre la Escuela Madrileña de Salud de la Viceconsejería de Sanidad de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid junto con nosotros #FFpaciente. Agradecemos al Proyecto HU-CI, que lidera el movimiento a nivel nacional, que vuelva a contar con nosotros ¡Gracias!
MÁS INFORMACIÓN
El CEHS participa en la tertulia del "Death Café" Madrid. ¡Te esperamos!
lunes, 11 de diciembre de 2017 23:00h
·
Centro de Humanización de la Salud