MADRID.- Desde que la idea naciera en el seno de la Comisión de Formación del Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española, las necesidades de la sociedad actual están exigiendo un continuo perfeccionamiento en las técnicas y procedimientos para la humanización del enfermo, desde el campo profesional o voluntario, ya sea en hospitales, asociaciones o instituciones.
Ante la demanda creciente de formación por parte de los sanitarios cristianos y los agentes de pastoral sanitaria, “Nuestra Señora de la Esperanza” ha incorporado un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología, sociología, antropología, bioética entre otros, que preparará a los alumnos para los diferentes sectores del mundo de la salud y a los ya profesionales dará la posibilidad de profundizar sus conocimientos y renovar sus motivaciones.
La Escuela tiene su sede en la calle Reina Victoria 8, donde ha estrenado nuevas y amplias instalaciones equipadas con tecnología on-line para poder seguir conferencias. Allí se imparten las clases en su modalidad presencial durante un bienio los martes por la tarde. También hay modalidad a distancia para facilitar todas las opciones a los alumnos.
Más información:
Centro de Humanización de la Salud
Tel. 91.806.06.96
secretaria@humanizar.es
El CEHS recoge el testigo de FERS en la Escuela de Pastoral de la Salud "Nuestra Señora de la Esperanza"
martes, 30 de septiembre de 2008 22:00h