El CEHS y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos firman un acuerdo de colaboración

·

Asienta las bases para una cooperación y colaboración más estrecha y activa.

El Centro de Humanización de la Salud (CEHS) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) han firmado un acuerdo marco de colaboración que refuerza el vínculo que ambas entidades vienen manteniendo en los últimos años, y al mismo tiempo asienta las bases para la promoción de futuras acciones conjuntas en el desarrollo de cuidados paliativos y humanización de la salud en cualquier escenario del ámbito sanitario, social o educativo.

Para José Carlos Bermejo, Director del Centro, “este acuerdo marco es una expresión de comunión en los objetivos y una apuesta por trabajar apasionadamente juntos por realizar acciones de investigación, formación y cuidado que sumen sinergias”, así como “una apuesta compartida en torno a la humanización de la salud, y en particular del acompañamiento integral a las personas en el proceso de morir”.

El Centro de Humanización de la Salud constituye un referente de reflexión y cultura sobre el cuidar humanizado en los procesos de morir. En su historia viene aportando asistencia con un valor añadido diferencial vinculado a la hospitalidad ofrecida por sus instalaciones.

“La reflexión sobre la humanización de la asistencia sanitaria que viene haciendo el Centro de Humanización de la Salud desde 1989 encuentra en los Cuidados Paliativos un ámbito concreto de realización.
Claves como cuidar siempre, acompañar centrados en la persona, trabajar interdisciplinarmente, considerar a la familia como destinatarios y aliados de los cuidados, dar el debido valor a la dimensión emocional y espiritual... se dan cita de manera ejemplar en los Cuidados Paliativos”, ha añadido Bermejo.

Por su parte, Rafael Mota, presidente de SECPAL, ha manifestado que “para nosotros es un orgullo poder firmar este convenio de colaboración con unos de los centros referentes en cuidados paliativos en España. No sólo por las instalaciones que semejan un hogar más que un hospital, sino sobretodo por sus magníficos profesionales y la forma de atención impregnada de calidad y calidez.” Sin duda alguna, ha asegurado, “para SECPAL, el CEHS es un referente en la formación de profesionales, y con este convenio deseamos una cooperación y colaboración activa entre ambas entidades”.