El Centro de Escucha San Camilo y el Ayuntamiento de Tres Cantos renuevan su convenio de colaboración

·

Para ofrecer apoyo emocional a personas en situación de sufrimiento

El Alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y el gerente del Centro de Humanización de la Salud de Camilos Religiosos, José Manuel Martínez Galán, han firmado la renovación del Convenio de Colaboración para la prestación del Servicio de Atención Psicológica en el Centro de Escucha de Tres Cantos. En el acto ha estado presente la concejala de Servicios Sociales, Carmen Posada.
Con dicha renovación, el Gobierno Municipal aporta 12.000 euros anuales, para ofrecer apoyo emocional a las personas que se encuentran en situaciones de angustia, dolor, sufrimiento, riesgo de duelo patológico o cualquier otro proceso vital doloroso. Los usuarios reciben atención individual durante 20 sesiones, de una hora de duración, una vez a la semana. El Alcalde, ha señalado la importancia de estos servicios municipales: “que prestan un servicio de asesoramiento y apoyo acompañamiento emocional, de especial relevancia en momentos de crisis”. El Centro de Escucha de Tres Cantos atiende una media de 300 personas al año, en su mayoría por problemas relacionados con temas de duelo y trastornos de ánimo, aunque también se presta atención a situaciones relacionadas con separación y divorcio, crisis familiares o problemas de salud. Además, el Centro de Escucha promueve y coordina grupos de ayuda mutua y talleres para familiares de enfermos en situación terminal. El Centro también cuenta con una Unidad Móvil de Intervención (UMI), un servicio de atención a domicilio que facilita la recepción de apoyo psicológico a personas que por su situación personal no pueden desplazarse hasta el Centro de Humanización de la Salud. Por otro lado, para realizar su labor de acompañamiento es imprescindible realizar formación especializada a una treintena de voluntarios que prestan asesoramiento y ayuda a las familias que se encuentran en una situación de especial dificultad en sus vidas. Carmen Posada, por su parte ha informado que “este servicio gratuito que se prestaba desde la Concejalía de Familia, a partir de este año 2018 se gestionará desde Servicios Sociales”. De esta forma, los interesados pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Servicios Sociales, a través del teléfono 91 293 81 91 o bien directamente con el Centro de Escucha San Camilo 91 533 52 23