El Centro de Humanización de la Salud participa en la Semana por la Solidaridad y la Promoción del Voluntariado en Tres Cantos, Madrid
domingo, 25 de noviembre de 2007 23:00h
MADRID.- El Centro de Humanización de la Salud ha participado en la Semana por la Solidaridad y Promoción del Voluntariado que abrió sus puertas desde el jueves 22 de noviembre hasta el domingo 25 en la Plaza del Ayuntamiento de Tres Cantos.
El evento, organizado por la Concejalía de Asuntos Sociales, Inmigración y cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento tricantino y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, fue inaugurado por el Alcalde José Folgado acompañado por la Concejala de Asuntos Sociales, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Olimpia Zelaya.
La Semana de la Solidaridad desarrolló diversas actividades programadas para sensibilizar a la sociedad antes las injusticias, un reto encaminado a construir ciudades y sociedades más justas, a sensibilizar difundiendo valores y creando posibilidades de futuro.
El stand del CEHS fue visitado por las autoridades tras la inauguración, donde se interesaron por las dos temáticas protagonistas en el expositor, la rama formativa del Centro de Humanización de la Salud, a través de másters, postgrados y cursos (de cuidados paliativos, humanización, gerontología) y el ámbito del voluntariado, reflejado en el compromiso del CEHS con América Latina a través de las experiencias de voluntarios en Chile, Cuba, Ecuador, México y Argentina entre otros.
Abnegación, servicio y comprensión encaminados a mejorar la vida del prójimo fueron la seña de identidad de los voluntarios.
Además, eL CEHS “movilizó” a los más pequeños que se acercaban a las instalaciones con un concurso de pintura, y con actividades lúdicas para integrar desde niños valores como la solidaridad, la justicia y la generosidad interculturales.
Actividades, conferencias, talleres, conciertos, cursos, cuentos y teatro dejaron su particular huella, y el equipo del CEHS participó así en un hermanamiento solidario por medio de la música, la cultura y las vivencias. Una oportunidad para el espíritu de “darse a los demás”.