El Centro San Camilo, Premio CASER de Excelencia en Dependencia

·

José Carlos Bermejo recogió el premio, otorgado por entender "el cuidado como un arte".

VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEPENDENCIA Y SOCIEDAD

"Por unanimidad".Así ha reconocido el jurado de los VII Premios Cáser Dependencia y Sociedad al Centro San Camilo el galardón que le ha concedido en la especialidad de "Excelencia en dependencia", al "entender el cuidado como arte". El pasado día 29 se celebró la entrega de premios, en una ceremonia emotiva, entrañable y entusiasta en pro de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas dependientes y de toda la ciudadanía. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se convirtió en foro de reunión de las más de 2.200 candidaturas presentadas y la labor de más de medio centenar de personas e instituciones reconocidas así por la Fundación Caser. LOS PREMIADOS
•    Para el Centro San Camilo, Premio Excelencia en la Dependencia, “cuidar es una obra de arte”. Concedido "por unanimidad" por el jurado. Recogió el galardón José Carlos Bermejo, Director del Centro.

•    La Fundación ASPAYM, Premio a I+D + i en Dependencia, porque elogia “la labor de personas que trabajan para personas”

•    Laura Peraita, Premio Comunicación y Dependencia, para reconocer que  “es necesaria mayor sensibilidad y concienciación social”


Estos galardones se han consolidado como un referente en este campo en España. En sus siete años de historia, se han valorado más de 2.200 candidaturas, de las que más de 50 han sido premiadas con un total de 300.000 euros.

Juan Sitges, director de la Fundación Caser, señaló que “es importante premiar el compromiso con la Dependencia y la Discapacidad porque debemos reconocer la inmensa labor que infinidad de personas, fundaciones, organizaciones e instituciones vienen realizado de forma silenciosa en este campo en nuestro país”. Estos galardones, explicó Sitges, se perciben como un “reconocimiento y un estímulo” para seguir impulsando la integración y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y/o con discapacidad.

En esta edición, el jurado ha evaluado 196 candidaturas distribuidas en tres categorías: 128 candidaturas en la categoría de Excelencia en Dependencia, 45 en Comunicación en Dependencia y 23 en I+D + i en Dependencia, además de 367 proyectos. Sitges indica que hay tres aspectos fundamentales que han tenido un impacto decisión sobre el proceso de selección llevado a cabo por el jurado: “la trayectoria de los proyectos, la innovación y la sensibilización de la población”.

El Premio a la Excelencia en Dependencia ha recaído sobre el Centro San Camilo (Madrid) en reconocimiento de su trayectoria y, especialmente, por la humanización y atención centrada en las necesidades de las personas. Para José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo, “cuidar es una obra de arte”. El premio, dotado de 18.000€, ya está siendo destinado a “humanizar la entrada a nuestro centro, creando una simulación de casitas para dar la bienvenida al centro de una manera personal y la creación de pequeñas unidades de convivencia en los comedores del centro residencial”.  

Por su parte, el Accésit en Excelencia ha reconocido la labor de ASPACE Asturias por sus más de 50 años proporcionando tratamiento a personas con parálisis cerebral.

El Premio a I+D+i en Dependencia ha sido otorgado al Centro de Investigación de Discapacidad Física ASPAYM Castilla y León por las novedosas investigaciones que en el realizan del sistema musculo-esquelético de personas con diferentes capacidades físicas aplicando nuevas terapias y nuevas tecnologías en su rehabilitación. Azael Herrero, director del Centro de Investigación, ha resaltado la posición pionera  del mismo mediante la aplicación de “terapias de electroestimulación y plataformas vibratorias y el uso de nuevas tecnologías como la aplicación de Microsoft Kinect para capturar el movimiento y trabajar el equilibrio o la terapia mediante realidad virtual”. Por su parte, el director de la Fundación,  Julio Herrero, ha querido destacar la labor de las “personas que trabajan para personas” sin las cuales no sería posible seguir avanzando en el cuidado de las personas con discapacidad.

El Accésit en I+D+i ha sido para Ignacio Mañero, CEO y Fundador de KMINA, un proyecto cuya principal contribución es el desarrollo de un nuevo concepto de muleta concebida para eliminar o reducir sustancialmente el dolor en las manos de los usuarios.  

Por su parte, Laura Peraita, Jefa de Familia de ABC, ha sido la ganadora del Premio Comunicación y Dependencia, por una serie de ocho artículos entre los que se encuentra Estudiar en la oscuridad: niños invidentes que no cierran los ojos a su futuro y con los que su autora ha querido “dar visibilidad a una realidad que viven muchas familias que tienen niños con discapacidad”. Para una profesional de la comunicación como Laura, resulta vital “que los medios de comunicación aborden estos temas porque todavía es necesaria mucha sensibilidad y concienciación social”. Por ello, la periodista “reconoce y aplaude” la celebración de estos premios.

El Accésit en Comunicación ha sido para la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) por su iniciativa “Que lo escuche todo el mundo”, un proyecto audiovisual que pretende sensibilizar a la población española de los retos y situaciones a las que las personas sordas tienen que enfrentarse en su día a día.

Francisco Javier González Candela ha sido reconocido entre las menciones especiales de esta VII edición por el entusiasmo, ilusión y alegría con la que afronta su vida a pesar de haber padecido desde niño Ataxia. El jurado de los premios ha decidido premiarle por su capacidad de contagiar optimismo a todos los que le rodean.

La organización Cáritas ha merecido la otra mención especial por la inmensa labor y las múltiples iniciativas desarrolladas a favor de las personas mayores en situación de dependencia o con discapacidad.


Acerca de la Fundación Caser
La Fundación Caser, consciente de las perspectivas de envejecimiento y del positivo impacto que tienen la prevención y el fomento de hábitos de vida saludable en favor de la autonomía personal, desarrolla acciones de promoción de la salud y el bienestar social de la población.

www.fundacioncaser.es