El Centro San Camilo renueva su sello de calidad EFQM +500

·

En el VI Foro de Excelencia en Sanidad. Hospital 12 de Octubre, Madrid.

El Centro San Camilo ha revalidado su sello de Calidad EFQM +500, todo un prestigio y un reconocimiento al esfuerzo colectivo que realiza, como diría San Camilo, "poniendo más corazón en las manos". La renovación ha tenido lugar el pasado 28 de noviembre, en el VI Foro de Excelencia en Sanidad, en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Ha sido una Jornada centrada en un tema clave para la Sanidad pública y privada, la Excelencia Socialmente Responsable Sostenibilidad y la Responsabilidad Social, contando con la participación de profesionales que están contribuyendo a la excelencia a través de una Sanidad Socialmente Responsable y expertos de diferentes sectores, que han compartido su experiencia y conocimiento. LOS GANADORES En el VI Foro se han hecho públicos los resultados de la II Edición del Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de la Excelencia en la Gestión Sanitaria 2018 y se ha realizado entrega de los premios correspondientes: 2 menciones especiales, dos finalistas y un ganador. En esta edición, el ganador ha sido el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (ganador) por el proyecto "Mejorar el confort y descanso de nuestros pacientes: Hacia el ruido zero". Como finalistas, han resultado Asepeyo, por "Prescripción de recomendaciones y pautas de fisioterapia personalizada a través de videos en la APP Asepeyo", y el Hospital Universitario de Getafe, con "Mejora de la eficiencia en el bloque quirúrgico mediante la aplicación de la metodología lean-5s". Las menciones especiales han ido a Atención integral del paciente, de Quirón Salud, por su "Portal Paciente, por ser una aproximación innovadora y de alto aporte de valor a todos los grupos de interés", y a la "Utilización del Mapa de Riesgos como instrumento de gestión de riesgos para la seguridad del paciente en una Mutua Laboral", de MC Mutual, por ser una buena práctica metodológicamente excepcionalmente bien implantada. RENOVACIÓN DEL SELLO +500 En este Foro, igual que en el año anterior, se ha realizado un reconocimiento a las organizaciones sanitarias que han obtenido un Sello de Excelencia Europeo EFQM en este último año.  La apuesta por la Excelencita en el sector Sanidad ha quedado patente, por la entrega de los Sellos de Excelencia EFQM a veintisiete organizaciones que han demostrado, después de una evaluación externa, su nivel de Excelencia de acuerdo con los criterios de la EQFM (European Foundation Quality Management). Entre estas organizaciones se encuentra el Centro San Camilo, que ya tenía este Sello y que ha vuelto a renovar, constituyendo así todo un honor y un reconocimiento al esfuerzo y dedicación para cuidar y enseñar a cuidar. ¿QUÉ SIGNIFICA EL SELLO DE EXCELENCIA? El Sello de Excelencia Europea significa para las organizaciones que lo ostentan un reconocido nivel de prestigio, excelencia y eficacia en su gestión, eficiencia operativa y diferenciaciónen un entorno competitivo. Hay cuatro niveles de excelencia, de los cuales el 500+ es el superior. El modelo EFQM ha sido concebido como una herramienta de autoevaluación integral. Esto posibilita que cada organización analice sus puntos fuertes y áreas de mejora, lo que permite:identificar las áreas de mejora más relevantes de una manera consensuada, conocer los puntos fuertes en la gestión, involucrar en el proceso de autoevaluación a las personas de laorganización y comunicar las acciones de mejora y fomentar el trabajo en equipo y aumentar la participación efectiva de todos los grupos de interés. Si además se opta al premio o a los sellos de excelencia, se consigue: estimular al equipo de trabajo con la consecución de un objetivo común cuantificable como es el reconocimientoexterno, obtener información complementaria a la autoevaluación -a través del equipo de evaluadores externos expertos en el campo de la sanidad- sobre las oportunidades de mejora en cadauno de los criterios del modelo europeo de excelencia y poder compararse a nivel global con otras organizaciones.