El Centro de Humanización de la Salud San Camilo ha inaugurado hoy su tradicional Escuela de Verano de Pastoral de la Salud. Un curso intensivo que, del 7 al 11 de julio, congrega a profesionales de la salud, agentes pastorales, religiosos y voluntarios de toda España con un objetivo común: profundizar en el acompañamiento espiritual y humano de personas enfermas, dependientes y sus familias.
El programa formativo, de marcado carácter interdisciplinar, se articula en torno a siete módulos que abordan desde el contexto bíblico del sufrimiento hasta las claves éticas y psicológicas del acompañamiento en duelo, sin perder de vista la propia espiritualidad del agente de pastoral. Entre los ponentes destacan figuras como el religioso camilo Luciano Sandrín, la biblista Ianire Angulo, la máster en Counselling Consuelo Santamaría o el director del Centro José Carlos Bermejo.
En la inauguración de la Escuela de Pastoral de la Salud la responsable de Programas, Cristina Muñoz, ha dado la bienvenida a los cerca de cuarenta participantes animándoles al aprovechamiento de “este espacio de formación pero también de encuentro, donde quienes acompañan el dolor ajeno encontrarán herramientas para seguir cuidando desde la fe y la compasión”.
Un curso que busca, además, promover la reflexión y el intercambio de experiencias entre los distintos actores que intervienen en el ámbito sociosanitario desde una perspectiva cristiana. Así, temas como la bioética, los cuidados paliativos, el counselling o el duelo se abordan desde un enfoque pastoral y práctico, combinando teoría con dinámicas participativas, juegos de rol y estudio de casos reales.
Consolidada en el calendario formativo del Centro San Camilo, esta iniciativa responde a la creciente demanda de formación humanizadora en contextos sanitarios y sociales. Un referente nacional para quienes entienden que cuidar el cuerpo no es suficiente si no se cuida también el alma, porque somos seres vulnerables.