Un equipo del Hospital La Paz se ha instalado en el Centro San Camilo para realizar durante tres días un estudio de seroprevalencia. Una iniciativa financiada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que durante todo el verano se desarrollará en todas las residencias de personas mayores de la región.
Un estudio pionero en Europa, de carácter voluntario y consentido, que permitirá elaborar un mapa serológico de los más de 50.000 residentes y 20.000 profesionales de los centros socio-sanitarios, tanto públicos como privados, con el objetivo de identificar los cambios en la prevalencia de la infección y poder adoptar medidas rápidas ante nuevos brotes de COVID-19.
Del 8 al 10 de julio el equipo de La Paz va a realizar un total de 290 pruebas: 117 a residentes y 173 a trabajadores del San Camilo en Tres Cantos. Consiste en una analítica de sangre a todos y una PCR, excepto a quienes ya dieron positivo anteriormente. Cuyos resultados marcarán las líneas de actuación de cara al futuro.
“Es un estudio muy importante para nosotros, porque proporcionará información que completará los historiales de cada uno y permitirá conocer la respuesta inmunitaria de cada cual, si crean anticuerpos o su papel genético… Datos que ayudarán a conocer mejor al virus y a combatirlo de cara al otoño” asegura Lourdes Iglesias, médico de la residencia.
Un estudio que volverá a repetirse en tres o cuatro meses, según el gobierno regional. Aunque antes San Camilo participará en otro en colaboración con el hospital Ramón y Cajal, como adelanta la doctora Iglesias: “Se trata de un estudio para acceder a tratamiento como el Rendensivir y la Truvada, medicamentos que están dando muy buenos resultados frente al coronavirus. Algo que sin duda va a beneficiar a los pacientes de nuestro centro.”
