Teólogo, politólogo y diplomado en Trabajo Social, Miguel Ángel Millán publica un nuevo libro dentro del catálogo de publicaciones del Centro de Humanización de la Salud. Tras retirarse al frente de la gestión durante años de la Fundación Camilo de Lellis y recibir el Premio Humanizar 2024 “por su contribución a una mirada saludable del envejecimiento, promoviendo la atención integral y compasiva a las personas vulnerables”, continúa manteniendo en forma su espíritu emprendedor, solidario y comprometido con el cuidado a través de la escritura.
Si en 2013 el zaragozano publicó Liderazgo y gestión. Lo que podemos aprender de los fundadores, en 2020 Humanizar el cuidado. El ejemplo de San Camilo y en 2022 Enfoque emocional del envejecimiento, este 2025 acaba de ver la luz Humanización y gestión por valores. Un libro de la editorial San Terrae en el que desarrolla que “la humanización de las organización no es solo una tendencia, sino una necesidad imperante para construir un mundo más justo y sostenible”.
En este nuevo título presenta la humanización y la gestión por valores como una alternativa más ética y sostenible a la tradicional para transformar la organización. Con ejemplos reales y herramientas prácticas, se convierte en una guía que redefine los valores organizacionales, analiza su congruencia y desarrollar herramientas para evaluar su implantación.
Cómo él señala “El modelo de gestión por valores ha hecho bien a las organizaciones que lo han implementado. Su aplicación aumentará la satisfacción, la motivación y el compromiso de tu personal, e incidirá en la mejora de tus productos o servicios y, por tanto, en los resultados”.
Prologado por José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud, “La gestión por valores, probablemente es una expresión de la madurez de las organizaciones. Habla de aquellas que no solo miran al producto o servicio resultante, sino a la calidad de los procesos, a la experiencia que hacen las personas implicadas en ellos, a la construcción de un contexto y al cultivo de unas alianzas con sentido”.
Un libro donde se encuentran distintos modelos de clasificación de valores (Rockeach, Barrett, Cardona y Rey, Dolan) y explora cómo alinear los valores personales y organizacionales. También aborda el liderazgo humanizador y ofrece herramientas para evaluar la coherencia entre valores y acciones, así como estrategias para su difusión. Además, describe un proceso práctico de implementación y aporta anexos con ejemplos y recursos aplicables, proporcionando un enfoque claro y estructurado para integrar los valores en la cultura corporativa.
Desde el enfoque de la humanización, poner la persona en el centro implica una decisión ética. Una disposición para obrar de acuerdo con un ideal orientado hacia el bien de las personas.
De manera que “aquí hay material suficiente y necesario para que cualquier persona interesada, pueda elaborar sus propias herramientas para la humanización y gestión en valores. Y si el trabajo se hace en equipo, mucho mejor” señala el autor.
Más información y adquisión aquí