II Jornadas de Humanización de los Cuidados Intensivos en Barcelona

·

José Carlos Bermejo en la conferencia inaugural. 300 personas. Seguimiento por Streaming en un módulo.

Un completísimo programa y excelentes profesionales. Comenzaron este jueves en Barcelona las II Jornadas de Humanización de los Cuidados Intensivos, organizadas por el Centro de Humanización de la Salud y Proyecto HUCI.

Durante estos dos días, 26 y 27 de mayo, alrededor de 300 personas participan en este encuentro, a través de los cursos precongreso del jueves por la mañana y las conferencias y módulos de las jornadas propiamente dichas.

José Carlos Bermejo, Director del CEHS, impartió la conferencia inaugural, sobre El estado del arte en humanización, junto con el Dr. Gabi Heras, creador del Proyecto HUCI.

De los cinco módulos, el segundo podrá ser seguido en directo a través de Streaming, pinchando en el siguiente link:

http://www.humanizandoloscuidadosintensivos.com/2016/05/sigue-por-streaming-el-modulo-2-de-las.html?m=1

 P R O G R A M A      J O R N A D A S:
CURSO PRE-CONGRESO

JUVES 26 DE MAYO

10:00- 13:00: CURSOS OPCIONALES

  •     Gestión de las emociones con la familia del paciente crítico. D. Oriol Güell (Psicólogo y formador)
  •     ¿Cómo sería la HU-CI ideal? Taller de Co-creación y Sanidad Participativa: D. Carlos Bezos (Instituto Experiencia Paciente)
  •     Empatía terapéutica en cuidados intensivos: Dña. Mamen Hernández (Centro de Humanización de la Salud)
  •     ¿Cómo manejamos el duelo en la UCI?  Dña. Mamen Segovia (Centro de Humanización de la Salud- Proyecto HU-CI)
(Elegir uno de los cuatro)
PROGRAMA DE LAS JORNADAS:
JUEVES 26 DE MAYO

15:00-15:30. ENTREGA DE DOCUMENTACION

15:30-16:00. ACTO INAUGURAL
16:00-16:30. CONFERENCIA INAUGURAL: ESTADO DEL ARTE EN HUMANIZACIÓN

    Dr. José Carlos Bermejo Higuera. Director del Centro de Humanización de la Salud.
    Dr. Gabi Heras. Creador del Proyecto HUCI

16:30-18:00. MÓDULO 1: EXPERIENCIAS DE UCI CON HORARIOS DE VISITA FLEXIBLES

     Modera: D. José Manuel Velasco

16:30-16:50. UCI de Puertas Abiertas

    Dr. Lluís Cabré y Dña. Eugenia Portillo. UCI del Hospital de Barcelona

16:50-17:10. UCI con horarios flexibles

    Dña. Francisca Pérez. Hospital Parc Taulí

17:10-17:30. La visión de la familia

    Dña. Magda Sistac y D. Silvio Sember.  Padres de ex-paciente de UCI

17:30-18:00. Preguntas a los ponentes. Coloquio

18:00-18:30. DESCANSO

Visita pósteres. Votación por parte de los asistentes
18:30-20:00. MÓDULO 2: TECNOLOGÍA, ESTRUCTURA Y HUMANIZACIÓN ¿COMPATIBLES?

     Modera: Dr. Vicente Gómez

18:30-19:10. Tecnología y humanización

    D. Jose María Cepeda. Enfermero. Creador de Salud Conectada.
    D. Carles Calaf. Enfermero. Modality Manager Intensive Care Area at Dräger Hispania & Portugal, Associated Teacher at UdG - Universitat de Girona

19:10-19:30. Arquitectura humanizada

    Dña. Mónica Ferrero. Interiorista. Lab In Action.

19:30- 20:00. Preguntas a los ponentes. Coloquio

20.00- 21.00. DESDE LA HABITACIÓN E008: LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE

    Dña. Raquel Nieto, Dña. Coral Igualador y Dña. Maria José Pazos.

 
VIERNES 27 DE MAYO
9:00-11:00  MÓDULO 3: INTEGRANDO QUE ES GERUNDIO

    Modera: Dr. Gabi Heras.

9:00-9:20. Enfermería y Medicina Integrativa.

    Dña. Elena Lorente. Enfermera Integrativa. Creadora y blogger de De tots els colors y Bringing colour to nursing

9:20-9.40. Yoga y Mindfulness en UCI

    Dña. Marisol Martínez. Enfermera. UCI de Trauma del Hospital Universitario 12 de Octubre

09:40-10:20. Musicoterapia en UCI

    D.Guillaume de Cormeille. Enfermero. UCI de Hospital Tolouse-Rangueil
    Dña. Meritxell Tapia. Enfermera. UCI de Hospital Sant Joan Despí-Moises Broggi

10:20-10:50. Preguntas a los ponentes. Coloquio

10:50-11:40 PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES


    Modera: D. José Sesmero

11:40-12:10.  DESCANSO
12:10-14:00  MÓDULO 4:  EL ANTES Y EL FINAL

    Modera: Dra. Mari Cruz Martín

12:10-13.10 Cuidados paliativos intensivos: ¿lo hacemos?

    Dr. Enric Benito. Coordinador del Programa de Cuidados Paliativos de las Islas Baleares

    D. Fernando Campaña. Enfermero. Miembro del CEA del Hospital Sant Rafael de Barcelona y del Grup ITCoib (Innovació i Tecnologia del Coib) . Creador del Blog Nuestraenfermería.es, e impulsor del blog Colaborativo Cuidados Paliativos + Visibles

13:10-13:50 Voluntades anticipadas: morir importa

    Dr. Iñaki Saralegui. UCI del Hospital de Álava.
    Dña. Tayra Velasco. Enfermera. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid.

13:50-14:10 Preguntas a los ponentes. Coloquio

14:10-16:00. PAUSA. ALMUERZO
16:00- 17:30. MÓDULO 5: FACTORES INVISIBLES EN HUCI

     Modera: Dña. Laura de la Cueva

16:00-16:40  Hablemos de sujeciones

    Dña. María Acevedo. Enfermera. UCI del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda
    Dra. Ana Urrutia. Emprendora Social Ashoka 2015. Fundación Cuidados Dignos.

16:40-17:00 Síndrome Post-UCI

    Dr. Abelardo García. Jefe de Servicio. Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Universitario La Paz.

17:00-17:30 Preguntas a los ponentes. Coloquio
17:30. CONCLUSIONES, ENTREGA DE PREMIOS, ACTO DE CLAUSURA