Impulsando la humanización de la salud con la Universidad San Pablo

·

CEHS y CEU firman un convenio para promocionar formación e investigación

La Universidad CEU San Pablo y el Centro de Humanización de la Salud han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos, programas y actividades de investigación y formación. Un acuerdo rubricado por la rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo; la gerente de la Universidad, Carmen García de Elías; y el director general del CEHS, José Carlos Bermejo.

De este modo, la Universidad y el CEHS aúnan esfuerzos para trabajar y colaborar en la humanización del sector de la salud y de la intervención social desde la perspectiva del humanismo cristiano. Para la puesta en marcha de las actividades previstas se constituirá una comisión de seguimiento que estará integrada, al menos, por un representante designado por cada parte firmante.
 
Integrado en el Centro San Camilo, el CEHS persigue humanizar el ejercicio de las profesiones sociosanitarias y de acción social y prestar especial atención a las personas que se encuentren en el momento final de sus vidas o en situaciones de vulnerabilidad social. Asimismo, imparte ciclos de Formación Profesional y organiza otras actividades formativas como programas de postgrado, cursos y jornadas, que favorecen la formación para el empleo y la inserción laboral. Además de promover activamente la investigación y asesorar a personas y entidades implicadas en la atención de personas mayores, enfermos y colectivos marginados.

Una experiencia que compartirá con la reconocida Universidad CEU San Pablo, fundada en 1993 en Madrid con campus en la capital y en Alcorcón. Una prestigiosa institución privada y católica con cerca de una millar de profesores y número uno en becas, que apuesta por un modelo académico orientado a la excelencia y a la formación integral de los estudiantes para que adquieran la mejor preparación a nivel nacional e internacional gracias a las prácticas directas en el mundo laboral.

Ambas instituciones llevan más de una década estableciendo alianzas a favor de la humanización desde los valores cristianos y una formación de calidad.   

Etiquetas: Intervención social , Liderazgo y gestión