El Centro de Humanización de la Salud San Camilo celebra los días 17 y 18 de junio las XXX Jornadas de Humanización de la Salud. 30 años de estas Jornadas, referentes en el sector, que congregarán a profesionales y personas implicadas e interesadas en profundizar en la humanización del cuidado y la salud.
Este año el encuentro será en su sede de Tres Cantos (Sector Escultores, 39) y la Inteligencia Artificial el eje conductor de este evento, que abordará los retos, los avances y el factor humano en la aplicación de la IA para la humanización de la salud. Consulta la programación aquí.
Impacto de la IA en los escenarios de salud, desde la mirada de los pacientes, profesionales, gestores y normalizadores; el duelo y la inteligencia artificial; la ética y el cuidado generativo, los nuevos retos para la vida profesional; crecer en empatía gracias a la IA, son algunos de los temas que, junto con experiencias de implantación de las nuevas tecnologías en Salud, se van a abordar en las diferentes ponencias, coloquios, conferencias y casos prácticos que los profesionales ponentes ofrecerán desde el conocimiento y la práctica de la humanización en el campo de la salud.
IMPACTO DE LA IA EN SALUD
Dos días en los que nos acompañarán expertos del ámbito como José Miguel Cacho, de Innovadores en eSalud; Manuel Arellano, de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; Robert Panadés, médico especialista en Salud Digital; María Martín Ayala, del Servicio de Bioética e innovación de la Consejería de Sanidad de Castilla la Mancha; y Agustín Domingo Moratalla, catedrático de Filosofía en la Universidad de Valencia.
Asimismo, participarán Esther Saavedra, directora de Organismos Internacionales; Anna Forment, transformación digital de NTT Data Europe; y Elena Postigo, filósofa y profesora de Bioética en la Universidad Francisco de Vitoria. Además de las intervenciones de profesionales y docentes del Centro de Humanización de la Salud como Valentín Rodil, Javier Rivas Flores, Laura Steegmann, Rosa Ruiz, David Almaraz, y su director, José Carlos Bermejo.
ENTREGA X PREMIOS HUMANIZAR
Jornadas en las que se entregarán los Premios Humanizar. En su 10ª edición, con estos galardones el Centro de Humanización de la Salud reconoce la trayectoria de personas y entidades por sus proyectos, así como la investigación y divulgación con el fin de promover una cultura de la humanización de la salud. Una ceremonia que tendrá lugar el 18 de junio, a las 14:00 horas.
Una actividad gratuitaen modalidad presencial, gracias al patrocinio de GSK, Pfizer, Foro Técnico de Formación y NTT Data, que se transmitirá vía streaming por You Tube, cuya inscripción permanece abierta en la Secretaría del Centro (91 806 06 96 – secretaria@humanizar.es) y en este enlace a la web Humanizar.