J.C. Bermejo acompaña el duelo en “A ti que lloras porque amabas"

Novedad editorial en colaboración con la Fundación Pía Aguirreche

 

La Fundación Pía Aguirreche ha publicado un nuevo título de su Colección Cultura Paliativa A ti que lloras porque amabas, escrito por José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo. Un libro que nace con vocación de acompañar a las personas que están en duelo por la muerte de un ser querido, tanto en la fase anticipada como tras la pérdida.

“El duelo es la otra cara del amor, la prueba inevitable de haber amado”, según J.C. Bermejo, quien pone voz a lo que muchos sienten y no saben expresar. Así, el libro es una invitación a reconocer que el dolor compartido se hace más llevadero y que el recuerdo de quienes amamos puede habitar en el corazón para siempre. El autor no ofrece recetas sino palabras que ayudan a mirar el dolor de frente, a integrarlo sanamente, a recordar con gratitud y a vivir con esperanza.

“Quiero imaginar este libro, no solo en manos de quienes se interesan por el tema, sino especialmente en manos de los afligidos, tristes y dolidos por su duelo. Deseo que encuentren en estas páginas algunas migajas de consuelo al sentirse comprendidos” escribe Bermejo en el prólogo.

Un libro que quiere ser un gesto de cercanía hacia quienes lloran en la fragilidad del duelo, ofreciendo un camino de esperanza, recordándonos que las palabras de San Camilo "más corazón en las manos" significan estar junto a los que sufren, con ternura, escucha y presencia.

En continuidad con otras publicaciones de la colección, como Hacia una Cultura Paliativa del doctor Jacinto Bátiz y Velad conmigo de Cicely Saunders, esta nueva obra refuerza el compromiso camiliano con la humanización del sufrimiento y el acompañamiento compasivo.

Respondiendo al objetivo de difusión de la cultura de esta colección, el libro se entregó a los asistentes al acto del primer aniversario de la plataforma Para ti, paliativos, donde el autor firmó ejemplares; asimismo está disponible online y  puede descargarse gratuitamente en la página web de la Fundación.