"Comprometidos con el buen hacer". No solo es el lema, sino el espíritu que se está viviendo en el XIII Congreso Nacional LARES, que está teniendo lugar en Madrid del 24 al 26 de octubre.
En este Congreso se han juntado, en palabras de Juan Vela, Presidente de la Asociación LARES para COPE, "más de 1.000 residencias donde trabajan miles de religiosos y 8.000 voluntarios. Actualmente podemos hablar de 35.000 trabajadores atendiendo a más de 70.000 personas en toda España".
Vela y el Presidente de la Obra Social Odres Nuevos, Fernando Mosteiro, ha presentado este foro, que se ha inaugurado el 24 de octubre con un talleres, como el que han impartido nuestro compañero del Centro Asistencial San Camilo, Xabier Azkoitia, sobre el acompañamiento espiritual de la demencia.
Un nutrido grupo de profesionales del Centro San Camilo ha acudido al Congreso, donde se están debatiendo en esta edición temas como la atención centrada en la persona, la situación demográfica actual o el concierto social para la gestión de residencias.
Al Congreso también se ha desplazado la UMI, Unidad de Intervención en Crisis y Duelo del Centro de Escucha San Camilo, y que ha sido visitada por diversas autoridades, como la Viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, María Dolores Moreno Molino.¿CONOCES LARES?
LARES, que tiene dos décadas de historia surge ante la necesidad que ven las congregaciones religiosas que trabajan en la atención de personas mayores discapacitadas de agruparse y sumar sinergias.
El trabajo de esta organización se desarrolla en el tercer sector, en el ámbito de las asociaciones no lucrativas. "Es un momento muy difícil porque tenemos que convivir con el sector mercantil y la administración aún tiene el concepto de que somos el low cost de lo social -ha insistido en COPE Fernando Mosteiro- y eso tiene que cambiar, porque la realidad es que hacemos un buen trabajo".
LARES también tiene palabras de denuncia en una sociedad que tiene un modelo de comunidad con muchas personas mayores viviendo solas y en este sentido miran al futuro con el deseo de "enseñar otra forma de vivir en la comunidad en la que estén integradas las personas más vulnerables".
Cuidar a los cuidadores es uno de los principales retos que se plantean y por eso apuestan por la de la formación continua de todos sus trabajadores.
LARES lo forman "personas preocupadas por el cuidado de las personas. Es un rasgo de geneorosidad y de positivismo. Hay que visibilizar el cuidado" -ha contado Juan Vela para finalizar la entrevista-.
GALERÍA DE IMÁGENES EN FACEBOOK
La atención centrada en la persona, la situación demográfica actual o el concierto social para la gestión de residencias...en el XIII Congreso LARES
miércoles, 24 de octubre de 2018 22:00h
·
Centro de Humanización de la Salud