La Fundación Asistencial San Camilo cumple 10 años

·

Con más de 300 profesionales y 1.500 familias atendidas

Bebiendo de la sólida experiencia de más de 400 años de los Religiosos Camilos, la Fundación Asistencial del mismo nombre celebra con HUMANIZAR su 10º aniversario al servicio de los más frágiles y vulnerables, con más de 300 profesionales y 1.500 familias atendidas. Su directora, Pilar Navarro, hace balance. -Echando la vista atrás… ¿Cómo surgió la Fundación?
-La Orden de los Religiosos Camilos tuvo la visión de crear la Fundación en el año 2004, teniendo en cuenta las necesidades de atención sociosanitaria de la sociedad actual, con el fin de plasmar en ella los valores e ideales de su Fundador, San Camilo de Lelis, y de compartirlos con las personas que colaboran en el mismo proyecto. -Apoyados por la solidez de la experiencia de los Camilos…
-Así es, acumulada durante más de 400 años en el cuidado de las personas, sin olvidar la experiencia del equipo de personas que  componen la estructura de  organización de la entidad; todo ello garantizó la pluralidad de conocimientos y especialidades precisas para llevar a cabo estos servicios. Para su funcionamiento, nos inspiramos en las enseñanzas de San Camilo y los criterios y talante que señalan las Constituciones y Disposiciones de la Orden de Ministros de los Enfermos, Religiosos Camilos. -¿A quiénes atiende la Fundación Asistencial?
A personas en situación de dependencia en sus propios domicilios, con especial atención a personas mayores, ofreciendo en la atención: profesionalidad, seriedad, calidad, calidez, alivio, seguridad, bienestar y  tranquilidad; también desarrolla proyectos de cooperación al desarrollo en diversos países de Sudamérica. -¿Con qué objetivo?
Nuestros fines son la asistencia a personas en situación de dependencia; el fomento de la integración laboral de las categorías sociales más  desfavorecidas y en riesgo de exclusión social; la contribución al desarrollo de los países en vías de desarrollo; el apoyo a las víctimas del terrorismo; la promoción de la Humanización de la asistencia; el fomento del voluntariado; la formación  profesional; la inserción laboral y creación de empleo a favor de personas con discapacidad; la promoción del desarrollo integral de la mujer y la igualdad entre hombres y mujeres y la promoción y prevención de la salud, curación de la enfermedad, alivio del sufrimiento y los cuidados paliativos. -Háblanos del equipo…
Somos una “gran familia”… El  Patronato, con siete personas (religiosos y seglares),  cinco trabajadores en oficinas,  ochenta auxiliares de ayuda a domicilio –formados en el Centro San Camilo-  y cinco voluntarios. Los servicios de la Fundación son muy variados: atención de ayuda a domicilio, atención espiritual, segunda opinión médica, enfermería, psicología, fisioterapia, podología y peluquería… Somos un referente en la excelencia de los cuidados personales para el sector del Servicio de Ayuda a Domicilio.  Nuestro reto es poder atender al mayor número de personas  al menor coste  económico posible para los usuarios, con los niveles más óptimos de calidad.   -Tantos años de cuidados, más de trescientos profesionales desde entonces, más de 1.500 personas atendidas y otras tantas familias… Las anécdotas no tendrán fin…
-Y que lo digas… En una ocasión, nos llamó un señor, con acento extranjero, preguntando cuándo podía venir a entregar un currículum. Le informamos del horario de oficina y nos dice que quiere entregar el currículum en mano a Camilo. Le decimos que Camilo es un santo, “San Camilo”, nuestro Patrón y del que nuestra institución recibe su nombre. El hombre insistía: “Me han dicho que lo mejor es entregárselo a él en mano”. Le volvemos a explicar y se enfada: “Pues si no puedo verle para entregárselo, lo envío por correo y ya lo verá”.Más información y contacto:domicilio@sancamilo.org
Telf. 91 806 06 97