Bajo el lema: “Abrazamos el presente con alegría y el futuro con esperanza" se han reunido los Religiosos camilos de España y de Argentina para celebrar su Capítulo Provincial Extraordinario en el Centro San Camilo del 27 de febrero al 1 de marzo pasado. Ha participado en este Capítulo el P. Gianfranco Lunardon Secretario General de la Orden de los Ministros de los Enfermos.
El capitulo ha sido Presidido por José Carlos Bermejo, Director del Centro de Humanización de la salud y Delegado General de la Provincia Española y de la Delegación de Argentina.
Durante estos días el trabajo Capitular se presentó la situación actual de la provincia y el trabajo realizado en estos últimos tres años en las diferentes obras, actividades ministeriales y comunidades de la Provincia tales como:
- Capellanías y otros servicios
- Centro de Tres Cantos
- Fundación Asistencial San Camilo
- Fundació Hospital Residència Sant Camil (Enfermerías religiosas)
- Capellanía y voluntariado Hospital-Residència Sant Camil Sant Pere
- Capellanía Virgen del Rocío, SAD y Centro de Escucha
- Capellanía Clínic y Casa Baja de San Pedro
- Pastoral Juvenil y Vocacional
- Oficina de Comunicación
- Familia Camiliana
- Capellanía, animación pastoral y Centro de Escucha de Valencia
El capitulo ha concluido con la elaboración de las siguientes lineas de acción para el nuevo trienio 2017-2019:
- Crecer en la cultura vocacional camiliana y recuperar el sentido de la radicalidad evangélica de Camilo
- Construir un clima de fraternidad.
- Cuidar la fragilidad de los hermanos.
- Potenciar el envejecimiento activo.
- En el ministerio: continuar formando nuestra competencia humana y profesional para ejercer nuestro ministerio adaptado a las nuevas situaciones
- Cultivar la generosidad con el resto de la Orden.
- Incentivar y ahondar la línea de colaboración con otras Provincias.
- Proponer con valentía y creatividad el legado de Camilo y su santidad.
- Potenciar la Pastoral Juvenil y Vocacional tanto en la Península como en la Delegación.
- Reafirmarnos en la Misión compartida entre laicos y religiosos.
- Acompañar a la Familia Camiliana Laica.
- Potenciar nuestra identidad eclesial:
- Cultivar la disponibilidad para asumir responsabilidades de liderazgo en la Provincia